En su lugar se construyó la primera iglesia de la ciudad de Caracas en el siglo XVI. A lo largo de su existencia ha sufrido importantes modificaciones como ampliaciones, eliminación del tercer cuerpo de la torre campanario, cambios en los materiales de su cubierta y en la forma de sus columnas, aumento de la altura de fachada, entre otras.
La planta de la iglesia es de forma rectangular. Posee cinco naves las cuales se encuentran separadas por arcadas apoyadas en una serie de columnas. Su fachada es de composición simétrica. Presenta tres cuerpos ornamentados con pilastras y cornisas neoclásicas, cuyo cuerpo superior remata en un frontón lobulado.
En este lugar reposaron los restos de nuestro Libertador desde 1842 hasta1876, año en el que fueron trasladados definitivamente al Panteón Nacional. Es poseedora de un gran conjunto de imágenes religiosas, retablos coloniales, y obras artísticas de distintas épocas. Fue declarada Monumento Nacional el 23 de septiembre de 1957.
Justo al frente de la plaza Bolívar del centro, contempla el pasar de miles de personas diariamente, albergando una gran cantidad de tesoros históricos en su interior, de estos se pueden destacar los restos de los padres y esposa de Simón Bolívar, un cuadro de grandes proporciones de Arturo Michelena que jamás pudo ser concluido y en el cual se puede apreciar la última cena.
Dirección: Parroquia La Catedral, justo frente a la plaza Bolívar de Caracas.
Horario: Lunes a Viernes de 9am a 6pm.
Entrada: Libre
¿Cómo llegar?: Camioneta de la Av Urdaneta o metro línea 1, estación Capitolio.