Museo Sacro

En las adyacencias de la Plaza Bolívar de Caracas existe un lugar que expone parte de la historia del catolicismo en nuestra ciudad, allí encontrarás los testimonios que han sobrevivido al paso del tiempo. Hace siglos atrás operó el antiguo cementerio de la Catedral de Caracas, el cual fue construido por decisión del cabildo civil en el año 1673. Era costumbre de la época enterrar a los difuntos dentro de las iglesias y catedrales. El cementerio cesó sus funciones en el año 1872 debido a un decreto emitido por el Presidente Antonio Guzmán Blanco.

La edificación que actualmente es la sede del Museo Sacro de Caracas, fue mandada a construir en el año 1888 por el entonces Arzobispo de Caracas, Monseñor Críspulo Uzcátegui, para dar una sede a La Escuela Episcopal. Fue abandonado hasta que en el año 1981 es declarado Monumento Histórico Nacional. Luego de su restauración abrió sus puertas al público en el año 1993 con el nombre de Museo Sacro de Caracas.

El museo exhibe numerosas piezas procedentes de antiguos conventos de Caracas, de la Catedral y de otros templos. Incluye tallas de siglo XVIII, mobiliario, objetos de culto, pinturas, ornamentos, etc. Además, en su Galería de Arte presenta exposiciones de pintura y escultura que se renuevan cada cinco semanas.

Además, se pueden apreciar criptas en las que presuntamente se encuentran los restos de los primeros obispos de la ciudad. Durante 1988 y 1989 se realizaron excavaciones arqueológicas que hallaron una fosa común de aproximadamente 25 cadáveres. Se cree que allí reposan los caraqueños que fueron asesinados por José Tomás Boves en la toma de la ciudad. Abre de lunes a sábado desde las 9:00 am a las 4:00 pm.

Dirección:Entre esquina Gradillas y esquina Catedral, frente a la Plaza Bolívar, Casco Histórico de Caracas.
Horario: 9am a 4pm
Entrada: 10Bs
¿Cómo llegar?: Línea 1 del metro, estación del metro capitolio. Otra opción es tomar camioneta de av. Urdaneta o av. Universidad que lo deja a una cuadra del Museo Sacro.