Cuartel de la Montaña

El Cuartel es una construcción militar clásica del siglo XX, construido entre los años 1900 a 1920 durante los períodos presidenciales de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez. El proyecto arquitectónico fue desarrollado por el ingeniero Alejandro Chataing y el arquitecto Jesús María Rosales Bosque, quienes lo presentaron en concurso durante el gobierno de Cipriano Castro.

Fue construido sobre la meseta de La Planicie con vista al suroeste de la ciudad. Se encuentra ubicado en un sector llamado La Planicie, cercano al barrio de Monte piedad, en la Parroquia 23 de Enero, Caracas, Venezuela. Cuando se inauguró en 1949, era el más grande de Latinoamérica.

Chávez estableció su centro de operaciones en la sede del Museo Histórico Militar, y desde allí comunicó su famoso"por ahora".

El intento por derrocar al gobierno de Pérez y orientar la vida del país por un camino de justicia social falló. Los militares fueron puestos en libertad dos años después.

En el año 2002 se le bautizó como Cuartel 4 de Febrero y convertido en el Museo de la Revolución Bolivariana. Es un lugar estratégico. Desde él se puede ver el parque El Calvario, el Arco de la Federación, el Palacio de Miraflores, las Torres del Silencio, el 23 de Enero, y el Observatorio Cajigal.

En el 2013 falleció el Comandante Supremo Hugo Chávez y se le enterró en capilla ardiente en los espacios de lo que fue su centro de operaciones en el 2002.

Dirección: sector de la planicie en la parroquia 23 de enero
Horario: Desde la 1:00pm hasta las 07 pm.
Entrada: Libre
¿Cómo llegar?: Línea 1 del metro, estación Agua Salud, allí hay un transporte perenne (metro bus) o tomar una camioneta en el silencio para el 23 de enero que diga Monte Piedad.