Es el primer parque urbano y jardín botánico más antiguo de Venezuela, ubicado entre las parroquias San Juan, Catedral, 23 de Enero. Fue construido por el Presidente Antonio guzmán Blanco en 1883 bajo el nombre “Paseo Guzmán Blanco”, en 1884 en el gobierno de Joaquín Crespo le cambia el nombre a “Paseo de la Independencia”, en 1895 se inauguró el Arco de la Federación en conmemoración de la guerra federal. El 20 de febrero de 2010 por petición del Presidente Hugo Chávez se decide cambiar el nombre a “Parque Ezequiel Zamora”.
Al llegar la oscura etapa política conocida como “la cuarta”, este parque fue echado al absoluto abandono por casi 50 años, su recuperación comenzó en el 2009 por iniciativa del Presidente Hugo Chávez y su reinauguración fue el 20 febrero del 2010 por el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.
Este parque cuenta con una extensión de 17 hectáreas y sus famosas escalinatas cuentan con 90 curiosos escalones para toparse con un sinfín de hermosas vistas, fue decretado como Monumento Histórico de la Nación el 15 de abril de 1994. Cuenta con el Arco de La Federación, Escalinatas, Pedestal de Ezequiel Zamora, Monumento de Simón Bolívar, Plaza El Parnaso, escultura de Teresa Carreño, Capilla Nuestra Señora de Lourdes, Cacique Guaicaipuro, La Mujer del Calvario y otros elementos decorativos que se pueden apreciar en este parque.
Dirección: Urb. El Silencio
Horario: de 8:30 am a 6:00 pm.
Entrada: Libre
¿Cómo llegar?: Metro transferencia de la línea 1 a la línea 2, estación “El Silencio”.