Texto: Yessica Villamizar / Fotos: Twitter
Caracas, 17 de enero de 2018.- La Alcaldesa de Caracas sostuvo una reunión con Miguel Carreño jefe del Gabinete Económico de la alcaldía de Caracas, Nahúm Fernández Concejal de la Cámara Municipal de Caracas y con los postulados para asumir las direcciones de los mercados municipales de la ciudad capital.
La autoridad municipal indicó que “luego de un conjunto de acciones que nos permitirán generar condiciones para hacer de los mercados municipales unos espacios para la protección del pueblo y no de la guerra económica contra él, hoy establecimos un contacto con enlaces que se incorporan a INMERCA”.
Asimismo refirió que confía en el poder del pueblo y por esta razón, se le debe dar capacidad al pueblo de gobernar y señaló que trabajarán en líneas estratégicas para mejorar los mercados municipales.
“Hay una guerra contra el pueblo y debemos definir con nuestras acciones de qué lado estamos” acotó Farías.
De igual modo expresó que “tenemos que plantearnos objetivos puntuales poner orden dentro de estos espacios”, y llamó a armar equipos, implementando sistemas de formación técnica y política para un mayor funcionamiento en los mercados.
Farías, se dirigió a los hombres y mujeres llamados a formar parte del equipo de trabajo del Gabinete Económico de la Alcaldía de Caracas a buscar estrategias y darle el carácter popular a los mercados municipales.
En la mesa de trabajo quedo estipulado, evaluar en estos primeros dos meses del primer cuatrimestre del año una reunión semanal para ver los avances en lo que en materia de mercados municipales se ha dado.
Políticas sociales para la clase trabajadora
Por otra parte, indicó Farías que deben realizar un plan de atención para los trabajadores que hacen vida dentro de los mercados municipales, para brindarles protección a través del Carnet de la Patria, haciéndolos acreedores de los bonos y beneficios que este ofrece.
Para finalizar Farías les sugirió que vean estos deberes como un compromiso con la Revolución y con el pueblo y que no lo vean como una tarea. “Asuman esto como una misión”, exhortó.