Texto: José Guacarán / Arte: Alcaldía de Caracas.
Caracas, 13 de noviembre de 2016.- Hace exactamente un año surgió una nueva propuesta televisiva propicia para el análisis y el diagnostico político desde una perspectiva psiquiátrica, permitiendo que las ciudadanas y ciudadanos puedan crear sus propios discursos y responderse interrogantes ante una cotidianidad. Su nombre “La Política en El Diván”, transmitido los días jueves por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), en un horario comprendido de 10:00 pm a 11:00 pm.
El proyecto que arriba a su número 40, fue pensado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien el pasado martes 30 de junio de 2015 comentó, durante la edición número 33 de “En Contacto con Maduro”, la necesidad de crear un programa televisivo para estudiar y difundir las conductas asumidas por los representantes de la derecha venezolana.
El espacio es conducido por el ciudadano Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien se apoya en materiales de investigación, entrevistas y reportajes, ayudando a potenciar la línea discursiva del programa. No obstante, se ejemplifica cada uno de los temas con ayuda de láminas digitales, juegos con pantallas táctiles y gráficas, como si se tratase de una clase con un lenguaje fresco y de fácil entendimiento.
“La Política en El Diván”, cuenta con una estructura variable, pues ofrece cuatro bloques, de los cuales tres de ellos tienen una duración de siete minutos. En el primero se presentan las diferentes orquestas y bandas musicales del país, a objeto de amenizar el inicio y cierre del programa, donde también el Mandatario Municipal marca la línea de investigación.
Su último segmento cuenta con una duración de 14 minutos, donde son recibidas las diferentes personalidades del ámbito político y literario, como: Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, Daniel Estulin, Diosdado Cabello, Jacqueline Farias, solo por citar algunas de ellas.
Adicionalmente, “La Política en El Diván”, también se encuentra en las redes sociales, como “@DivanPolitico” en Twitter.