Texto: José Guacarán / Fotos: Yordanka Almaguer.
Caracas, 22 de septiembre de 2016.- El Jefe de la Comisión de Verificación de Firmas, Jorge Rodríguez, ratificó la imposibilidad de activar el referéndum revocatorio en contra del Presidente de la República, Nicolás Maduro, por tratarse de un engaño masivo y fraudulento hacia el pueblo de Venezuela.
“El cronograma del Consejo Nacional Electoral sienta una verdad que ya la oposición conocía (…) allí se establece un lapso para la recolección de firmas entre el miércoles 26 y viernes 28 de octubre para luego analizar en 30 días la recolección y finalmente realizar la convocatoria para finales de marzo de 2017 (…) aunque es algo muy improbable que se pueda también realizar para esa fecha por el gigantesco fraude que se cometió”, así lo expresó Rodríguez desde la sede del Poder Electoral, donde sostuvo una reunión con la presidenta del CNE, Tibisay Lucena y demás rectores.
Además dijo que el informe publicado ayer jueves 21 de septiembre certifica la existencia de los diferentes eventos fraudulentos que se cometieron durante la recolección de la rúbrica, algo nunca antes visto en la historia de Venezuela “Nos encontramos a la espera de los tribunales de la República que den respuestas a las más de 8 mil 300 demandas hechas por el pueblo de Venezuela”, acotó.
Aseveró que el referéndum revocatorio fue un "mortinato", asesinado por sus convocantes al decir que habían recolectado unas rubricas plagadas de irregularidades.
En consecuencia, el también Miembro de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo estar de acuerdo con lo expresado por parte del Consejo Nacional Electoral e indicó que las firmas serán recolectadas en los 23 estados del país, respetándose los derechos por igual de los habitantes de Venezuela. “La circunscripción por estado es perfectamente constitucional por tratarse de un hecho legal. Por ejemplo, una manifestación voluntaria de un venezolano que viva en El Cafetal, vale tanto como la de la persona que pueda vivir en Achaguas, estado Apure”, explicó.
“Nosotros nos hemos mantenido en el espíritu de diálogo que convocó el Presidente Nicolás Maduro desde el año 2014, siendo él quien tuvo la iniciativa de invitar a la iglesia católica, a los presidentes Zapatero, Fernández; así como también a la Secretaria General de la Unión de Naciones Suramericanas”, concluyó Jorge Rodríguez.