Texto: José Guacarán y Yessika Villamizar/ Fotos: Katherine Dommar.
Caracas, 24 de octubre de 2016.- Representantes del Gobierno y de la oposición han dado inicio al diálogo nacional, en una reunión donde fueron discutidos temas del ámbito económico, social y político, a objeto de establecer las condiciones para un próximo encuentro a realizarse el domingo 30 de octubre en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta.
El encuentro transcurrió en un clima de respeto, cordialidad y voluntad política. Adicionalmente, contó con la presencia de Jorge Rodríguez, en su condición como delegado por parte del Gobierno, quien asistió en compañía de Elías Jaua Milano. También acudió el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba; así como también el Nuncio Apostólico de Argentina, Monseñor Emil Paul Tscherrig, y los secretarios generales de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Leonel Fernández, José Luis Rodríguez Zapatero y Martín Torrijos.
“Hoy se ha iniciado el diálogo entre los factores políticos en Venezuela, una iniciativa del Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien convocó a un diálogo para dirimir por la vía de la palabra y del acuerdo”, así lo expresó Jorge Rodríguez.
Seguidamente, se mostró agradecido con la presencia internacional, que acudieron a Venezuela para acompañar el encuentro que se desarrolló en la ciudad capital. “El proceso de acompañamiento estuvo antecedido de una gran cantidad de reuniones, de acercamientos y de propuestas exploratorias que culminaron en la reunión celebrada”, comentó.
Finalmente, mencionó que el Papa Francisco recibió al Mandatario Nacional, en la ciudad de Roma. “La bendición que acogió al Presidente Maduro por parte del Santo Padre, se hace extensiva a todas y todos los venezolanos”, dijo. El objetivo del diálogo nacional es la búsqueda de acuerdos, la creación de un clima de confianza, la superación de la discordia y la promoción de un mecanismo que garantice la convivencia pacífica.
Mediadores buscan la paz
Por su parte, Emil Paul Tscherrig, se mostró agradecido por la invitación que recibió el Santo Padre y la Unasur, como mediadores internacionales del diálogo para lograr la paz y la armonía en la nación.
La construcción de un mejor país
Finalmente, el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, dijo haber asistido gustosamente a la reunión que convocó el Vaticano, donde se le dio la bienvenida al Monseñor Emil Paul Tscherrig.
“La Mesa de la Unidad Democrática tuvo hace varia semanas la iniciativa de solicitar la ampliación y fortalecimiento de la mediación al conflicto venezolano con la presencia de la Santa Sede (…) siendo un bálsamo la presencia del enviado por el Papa Francisco”, expresó Torrealba.
Informó que se llegó a un acuerdo positivo con los representantes del Gobierno para integrar una comisión con la finalidad de garantizar un clima de paz durante la realización de futuras manifestaciones.
“Es necesario que los venezolanos resinifiquemos la palabra diálogo, pues para todos debe significar un espacio de lucha para construir un país mejor”, concluyó.
A continuación el comunicado leido por parte de los mediadores internacionales: