Texto: Bárbara Moreno/ Fotos: Ciudad Ccs.
Caracas, 07 de enero de 2017.- Desde las inmediaciones del parque Alí Primera, en la parroquia sucre, la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, lideró la jornada de consulta popular en motivo de establecer el Plan de la Patria 2019-2025.
La jornada contó con la asistencia de Nahúm Fernández, presidente de la Cámara municipal de Caracas, Daniel Aponte, miembro de la dirección regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
“Nos interesa recoger la opinión real de nuestro pueblo en cada tema que se aborde para la construcción del Programa de la Patria. En el pueblo está la solución y nosotros así lo sabemos y lo creemos, por eso el llamado de nuestro Presidente obrero, Nicolás Maduro, a que este Programa de la Patria sea construido desde el pueblo mismo, desde las catacumbas de nuestro pueblo y desde la organización popular”, destacó Farías ante la militancia que sé dio cita.
Farías indicó que es necesario el fortalecimiento del sistema del gobierno popular mediante el debate para lograr la planificación, protagonismo, participación y ejecución de las propuestas durante años venideros. “Que nuestro pueblo forme parte en todos los elementos que tienen que ver con la resolución de los problemas materiales y espirituales que estamos enfrentando”.
Señaló que el poder popular debe aprovechar al máximo la oportunidad que brinda el gobierno revolucionario de poder participar en la construcción del Plan de la Patria, mediante una eficaz organización y aporte de ideas para abordar los problemas y desafíos que afronta el país.
“No puede ser un debate sólo de los equipos políticos, de los dirigentes de organizaciones y movimientos sino que tenemos que llegar hasta la base y escuchar a todos los venezolanos y venezolanas y construir un plan maravilloso que regirá el proceso revolucionario de los próximos años”.
Asimismo, resaltó que el sistema de protección mediante las diversas Misiones y grandes misiones sociales, el Carnet de la Patria deben ser logros irreversibles para los próximos años de revolución. Instó a fortalecer el movimiento Somos Venezuela, el cual fue creado desde el mismo Carnet de la Patria.
Entre los diversos logros brindados al pueblo durante la revolución, recordó que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, amplió la meta planteada por el Comandante Hugo Chávez, con la construcción de cerca de 2 millones de viviendas para el pueblo. Detalló que uno de las metas en la gestión revolucionaria es la construcción de otro millón de viviendas para atender a la juventud.
“Todo eso requiere de un gran esfuerzo organizativo, de gestión política y económica que tiene que hacer la patria y cada comunidad”, señaló.
Planteaba que el sistema de producción y distribución de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) “no pueden ser solo una organización para la distribución y comercialización de alimentos, tienen que convertirse en una fuerza poderosa indestructible de producción de alimentos para la patria”
Sostuvo que el Plan de la Patria 2019-2025 debe tener un capítulo dedicado a la agricultura urbana para lograr la producción de alimentos en todo el territorio nacional.
Las propuestas y sugerencias provenientes del poder popular mediante los debates a realizarse deben ser tomados como aportes por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), indicó Farías.
Por otra parte, comentó que a pesar de haber atravesado un año lleno de luchas a nivel político, económico y social se vislumbraron grandes victorias revolucionaria por parte del pueblo venezolano, acciones que generan un inicio de año 2018 con éxitos sostenidos a través del debate de ideas para la construcción del Plan de la Patria 2019-2025.
Aportes del poder popular
Yaneth Pino, perteneciente al sector vivienda, instó a rescatar los espacios de la ciudad capital para garantizar seguridad, salud y buen vivir para el pueblo.
Por su parte, Rómulo Fernández, habitante de la parroquia Sucre, llamó a organizar al pueblo mediante los CLAP mediante la producción y el abastecimiento para combatir la guerra económica con el Plan
“¿Qué proponemos para lograr una alianza estratégica del pueblo? Debemos lograr una Caracas Potencia”, afirmó.
María Morales, enfermera y perteneciente al sector salud, manifestó la conformación de los comités de salud “para que se instalen en la ciudad capital y nivel nacional el sistema nacional de salud como lo plantaba el Comandante Hugo Chávez”.
Asimismo, en lugar participaron varios voceros de los sectores educación, Milicia Bolivariana y juventud. Estos debates se continuaran desarrollando en lo largo y ancho del municipio Libertador hasta el mes de febrero.