Alcaldia de Caracas

  • CORREO
  • INTRANET
  • FACEBOOK
  • INSTAGRAM
  • YOUTUBE
Tweets by @AlcaldiaDCcs
  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes

Visto: 3324

A 33 años de su siembra rinden tributo al cantor del pueblo Alí Primera

Texto: Yndira López/ fotos: Ciudad CCS

Como un inspirador de la Revolución Bolivariana, fue recordado el cantautor del pueblo y militante revolucionario, Alí Primera, a los 33 años de su siembra, en un acto que se conmemoró con la develación de  un monumento del joven merideño Giovanny Gardeliano, en la autopista Valle-Coche.

El acto fue encabezado por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, el titular del Despacho de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, Sol Musset su compañera de vida y sus hijos.

En un emotivo acto  que estuvo acompañado por artistas, cultores y el arquitecto Fruto Vivas quien fue el creador del concepto del monumento que honra a Alí Primera, la canción necesaria formó parte del acto central.

“El mundo entero, tiene en Alí Primera a un precursor de la masificación del pensamiento Bolivariano en su carácter revolucionario contemporáneo. Yo me atrevería a decir que sin Alí Primera no habría habido un Hugo Chávez, porque una de las raíces del pensamiento, de la acción y pasión revolucionaria del Comandante Chávez, tiene carácter aliprimerista. Así que esta Revolución Bolivariana es aliprimerista y las revoluciones de los oprimidos de los pueblos del mundo tienen una raíz aliprimerista”, esbozó el misnitro.

Villegas describió que el cantautor venezolano fue capaz a través de su canción de encontrar a Cristo y al Che Guevara, para referirse al encuentro de los pensamientos de fe entre  el cristianismo y el socialismo.

 También felicitó al ministro Reverol por esta iniciativa y al arquitecto Fruto Vivas por su valioso aporte a la conceptualización del monumento.

Al mismo tiempo recordó que “por amor lo hizo todo Alí, como por amor todo lo hizo Chávez y como por amor todos lo debemos seguir haciéndolo, aquellos que estamos  hoy con la vida física inspirados en su música y su legado y orientaciones”.

Por su  parte Reverol, refirió que esta conmemoración  que se realizó con cantos y flores rojas y levantando el puño, es también una lucha por la alborada que es camarada.

“Hoy hemos querido estar aquí presentes en nombre de nuestro presidente de la República Nicolás Maduro, para conmemorar los 33 años de la siembra de Alí Primera inaugurando este hermoso monumento que fue construido por Gardeliano y que hoy le hemos reconocido con la orden Francisco de Miranda por todas las 8 ocho obras que ha hecho desde hace 10 años. Nuestro hermano Alí Primera, siempre ha llevado la lucha por los pueblos humildes, por la justicia social, siempre lo llevaremos en nuestros corazones. Todos nosotros somos Alí Primera, él  fue quien inspiró la Revolución Bolivariana, el canto Bolivariano llevando ese mensaje a la conciencia del pueblo”, sostuvo el ministro.

Rememoró  que fue a través de su canto y su guitarra que Alí Primera llevó la idea liberadora a miles de personas en todas partes mundo y por ello siempre será recordado como una voz que se multiplica entre los venezolanos y latinoamericanos al expandir su  mensaje en más 800 canciones en todo el continente, al tiempo que llamó a seguir su legado de humanismo y amor interpretado en sus canciones.

Presidente Nicolás Maduró recordó su legado

El presidente de la República, Nicolás Maduro, rindió tributo al cantor del pueblo soberano, Alí Primera, de cuya siembra se cumplen hoy 33 años.

En mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, el Mandatario venezolano recalcó la importancia y vigencia de la obra de este cantautor que dedicó su pluma y voz a la lucha de los pueblos y la esperanza de un mundo mejor.

“Hace 33 años se apagó tu voz, mas no tu música. Tu canto sigue vivo en la lucha diaria de hombres y mujeres que forjan la Patria nueva, por siempre serás el Cantor del Pueblo y tu música Patrimonio Cultural Nacional, ¡Que Viva Alí Primera!” indicó el jefe de Estado.

Alí Primera nació el 31 de octubre de 1941, en Coro, estado Falcón, y falleció en horas de la noche del 16 de febrero de 1985, en un accidente automovilístico ocurrido en la autopista Valle-Coche, Caracas.

Gente de mi tierra, Lo primero de Alí Primera, La patria es el hombre, Canción mansa para un pueblo bravo, Cuando nombro la poesía, Con El Sol a Medio Cielo y Alí ¡En Vivo! son algunos de los 14 discos que grabó con Cigarrón, su propio sello disquero.

Sus canciones de protesta y revolucionarias se multiplicaron en Latinoamérica. En el año 2005, el Gobierno de Venezuela, por iniciativa del comandante Hugo Chávez, decretó la música de Alí Primera como Patrimonio Cultural.

Alí Primera es declarado cantor del pueblo soberano

Más temprano fue declarado el cantor del pueblo soberano, Alí Primera, como Portador Patrimonial de la Nación Venezolana, por el instituto de Patrimonio Cultural (IPC).

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, entregó el certificado de la declaratoria a la esposa del cantautor Sol Musset y a dos de sus hijos: Florentino y Sandino Primera.

Desde el Foro Libertador, del Panteón Nacional, en Caracas, Villegas explicó que la declaratoria deja constancia de que Alí Primera está inscrito en el Registro del Patrimonio Cultural de Venezuela, en reconocimiento postmortem “por su trayectoria como cantor de la patria, compositor y digno exponente de la canción necesaria en la lucha por la reivindicación social y por sus aportes a la música popular venezolana”.

ali_primera_2.jpeg

ali_primera_3.jpeg

ali_primera_5.jpeg

ali_primera_4.jpeg

ali_primera_6.jpeg

  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet
Joomla SEF URLs by Artio
 Copyright © 2015 Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador. Todos los derechos reservados.         victorioso

Menu

  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes