Alcaldia de Caracas

  • CORREO
  • INTRANET
  • FACEBOOK
  • INSTAGRAM
  • YOUTUBE
Tweets by @AlcaldiaDCcs
  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes

Visto: 2320

Viviendos Venezolanos hicieron aportes al Plan de la Patria 2019-2025

Texto: Sabrina Cabrera / Fotos: Ciudad Ccs

Caracas, 18 de Enero de 2018.- Desde el Urbanismo Santa Rosa, ubicado en la parroquia El Recreo, se llevó a cabo una asamblea con los Viviendo Venezolanos de diferentes parroquias de la ciudad, quienes hicieron sus aportes al Plan de la Patria 2019-2025.

 La jornada estuvo acompañada por la Alcaldesa de Caracas, Erika Farías, el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, y José Aranguren Presidente del Instituto Nacional de Tierras Urbanas.

En el encuentro los dirigentes y voceros de los urbanismos expresaron su agradecimiento por la invitación hecha por las autoridades y expresaron la importancia de que los aportes realizados sean puestos en práctica.

En este sentido, Menéndez sostuvo que “los cinco años de la Gran Misión Vivienda Venezuela ha hecho 1250% más que todo lo que hizo la cuarta República, y es por eso que estamos por llegar a los 2 millones de viviendas construidas”. De igual forma resaltó que la GMVV sigue impulsándose a pesar de la Guerra Económica que se ha orquestado por sectores de la derecha contra el pueblo.

 Al calor del debate el ministro recordó que los gobiernos de la cuarta República se construían las llamadas soluciones habitacionales que constaban de 9 metros cuadrados, y que con el esfuerzo del pueblo estas podían llegar a 30 metros cuadrados, hasta que llego el Comandante Chávez y paralizó todo ese mercantilismo, expresando que la vivienda era un derecho social y no un negocio, dando paso a la Gran Misión Vivienda Venezuela.

“Yo invito a los compañeros de los concejos comunales a que tomen la Ley de Contrataciones Públicas para que cada instancia de la economía popular, le contrate para abastecer al sistema de misiones sociales y todos los temas vinculados a la construcción del Estado” enfatizó Menéndez en apoyo a la construcción de la ciudad comunal del siglo XXI.

Los voceros de las diferentes organizaciones, estuvieron presentes y expresaron sus aportes tanto para la comunidad, como para el Plan de la Patria 2019-2025, entre los que se citan la autogestión y abastecimiento para que la comunidad construya y coseche, que sea esta la constructora y sostén de sus propios habitantes para que se siga fortaleciendo el proyecto de la ciudad comunal del siglo XXI.

Por su parte, Erika Farías indicó que “este debate que estamos realizando hoy es para ir extrayendo del Plan de la Patria 2012-2018 lo que debemos trabajar y proponerlo y repotenciarlo en el plan del 2019-2025”, y agregó que las comunidades tienen un arduo trabajo para seguir luchando por la construcción de la ciudad comunal.

De igual forma la alcaldesa resaltó que el esfuerzo debe ser puesto al máximo, porque de ese esfuerzo es que se verán frutos y es ahí donde el pueblo sigue en lucha.

“Este esfuerzo no lo veamos cómo una reunión más, porque este es el pueblo que más debate” expresó Farías, para contraponer que no hay en América Latina una democracia más robusta que la democracia venezolana.      

Estas reuniones se realizan enmarcadas en los aportes del Plan de la Patria 2019-2025, donde el Presidente de la República Nicolás Maduro, le pidió a todo el pueblo de Venezuela que realizaran sus aportes para que gobiernen junto a él en su próximo período presidencial que arranca este mismo año.  

WhatsApp_Image_2018-01-18_at_8.59.10_PM.jpg

WhatsApp_Image_2018-01-18_at_8.59.20_PM.jpg

WhatsApp_Image_2018-01-18_at_8.59.27_PM.jpg

  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet
Joomla SEF URLs by Artio
 Copyright © 2015 Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador. Todos los derechos reservados.         victorioso

Menu

  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes