Texto: Angie Morales Díaz y Sabrina Cabrera / Fotos: Ciudad CCS
Caracas, 16 de enero de 2018.- La Alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador, Erika Farías sostuvo una reunión con los trabajadores y trabajadoras del Sistema Urbano de Procesamiento, Recolección y Aseo de Caracas (Supra Caracas), donde se trataron puntos referidos a los requerimientos y aportes de los empleados y además estableció 5 líneas estratégicas de trabajo.
Al espacio acudieron Rafael Domínguez, presidente de Supra Caracas; Jacqueline Farías, titular del Gabinete de la Ciudad y el Constituyentista del sector servicios, Luis Carrero quienes recibieron la información detallada de los requerimientos y aportes de los trabajadores de Supra Caracas.
De esta forma al estrado se acercaron nueve representantes de los grupos que conforman la comunidad de trabajadores, tales como: barredores, servicios técnicos, cuadrillas, coordinadores, servicios infecciosos, personal administrativo y sindicalistas.
Entre los requerimientos presentados a la alcaldesa estuvieron: rehabilitación de cuartelillos en todas las 22 parroquias, solicitud de una unidad cuadrillera que los traslade al sitio que deben atender, dotación de materiales como: cepillos, rastrillos, bolsas, ponchos, guantes y uniformes. Además solicitaron herramientas mecánicas que les permitan reparar la flota de camiones para darle continuidad a las labores.
De igual forma, requirieron ser beneficiados con bolsas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), así como recibir adjudicación a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), y los bonos asignados por el Ejecutivo Nacional mediante el Carnet de la Patria. También la creación del manual de labores para seguir adelante en la lucha por el embellecimiento de la ciudad capital.
Por otra parte, los trabajadores de Supra Caracas instaron a la creación de mini empresas socio productivas, como por ejemplo: talleres de costura para la confección de uniformes y guantes; instituciones para el manejo y procesamiento del material plástico donde se creen contenedores de residuos para la ciudad y maquinarias destinadas al procesamiento y clasificación de los distintos desechos sólidos y orgánicos.
Erika Farías cumple con los trabajadores
La alcaldesa de Caracas, concluyó la reunión junto al personal de Supra delimitando 5 líneas estratégicas de trabajo para posteriormente ir a las grandes asambleas que se realizaran en el patio de la CSML, ubicado en La Yaguara.
- Humanizar a los trabajadores de Supra, creando una identidad con la institución y fomentando su formación académica y profesional.
- Protección a través del Carnet de la Patria, haciéndolos acreedores de los bonos y beneficios que ofrece el mismo.
- Equipamiento, dotar la institución del equipo de trabajo necesario para lograr el objetivo de sanear la ciudad.
- Proyectos asociados, la mandataria municipal apoyó el proyecto de la creación de micro empresas por parte de los trabajadores.
- Aportar ideas para la renovación del Plan de la Patria 2019 – 2025.
Finalmente, la dirigente de Libertador resaltó que “Tenemos que hacer de Supra lo que Chávez soñó”, esto referente a todos los proyectos y nuevas metas que se tienen planteados para éste ente adscrito.