Texto: Angie Morales Díaz / Fotos: Eduardo Vegas y Jean Canelón.
Caracas, 26 de noviembre de 2018.- La 4ta edición del Festival de Música Suena Caracas 2018 inicio el pasado 01 de noviembre garantizando el impulso de la cultura a través de sus tres fases de desarrollo comunitario, comunal y ciudad mediante una amplia programación musical.
Luego del éxito en su I fase visitando escuelas, liceos y urbanismos Suena Caracas se traslada a La Vega, San Agustín, Catia y El Valle acercando el talento de los artistas 100% nacionales a las comunidades.
El viernes 16 de noviembre la calle La Hoyada de La Vega disfrutó con la presentación de Erick Franchesky, Naty y su Orquesta, Salsarao, y el Grupo Mango, pusieron a bailar a los asistentes al ritmo de la salsa.
Así como, La Pelota Gaitera le colocó el toque navideño a la noche dándole la bienvenida a la navidad durante el concierto. Por su parte, J Chely dio el toque de música urbana.
La Fiesta de la Música Suena Caracas para el sábado 17 del presente mes visitó la parroquia San Agustín, conocida por ser un sector que ha sabido desarrollar la cultura a través de la danza y la música.
Desde tempranas horas de la tarde multitud de niños, jóvenes y adultos se congregaron en el Bulevar Ruiz Pineda para recrearse junto a El Parrandón Martin Mata, La Big Band de San Agustín, el Grupo Madera, Mariaelena La Rubia de la Salsa, El Javi de la salsa y Wilmer Cobos.
Una semana después el festival vuelve activarse y en esta oportunidad se instaló en la Plaza Sucre de Catia, brindándoles a los asistentes un evento de calidad, con emoción y talento 100% nacional.
La comunidad salsera de Catia cantó junto a Eukaris La Nena Sexy de la Salsa, Banny Kosta, Dimension Latina, El Jeque y su combo, La Mega Sonora.
También en tarima estuvieron Los Realengos y Son Marabinos.
La Fase Comunal del Suena Caracas 2018 culminó por todo lo alto desde la calle 14 de El Valle donde mujeres y hombres desbordaron el lugar hasta altas horas de la madrugada.
El público brincó al estilo de Pipo Martínez, luego La Pelota Gaitera repitió en el escenario y con su peculiar performance La Leyenda del 23 de Enero animó a la audiencia.
Palo Mayor y el Sonero Clásico del Caribe fueron los encargados de preparar a las personas antes del gran cierre con Porfi Baloa.