Texto: Yessica Villamizar/ Fotos Eduardo Vegas.
Caracas, 01 de febrero de 2018.- El Plan Siembra Caracas, se renueva con más fuerzas para dinamizar la economía y aproximar al productor y al consumidor, logrando así el impulso de la seguridad alimentaria que se necesita en nuestro país. La articulación y apoyo con agricultores urbanos y periurbanos para la producción de hortalizas que pueda cubrir la demanda en la ciudad es el principal objetivo de este plan que lleva a cabo la Alcaldía de Caracas.
Desde las instalaciones del Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda en la entrada de Gramoven, la Alcaldesa del Municipio Libertador, Erika Farías conversó con habitantes de este sector capitalino explicando que este Plan se desprende el primer motor agroalimentario, contemplado en la Agenda Económica Bolivariana, para diversificar la Economía Nacional.
“Nuestro presidente Nicolás Maduro lanzó una agenda de trabajo que es la Agenda Económica Bolivariana, que cuenta con tres elementos que se conjugan también aquí en este Plan de Siembra Caracas, más Caracas Productiva”, acotó Farías
Asimismo, mencionó la Mandataria Municipal la importancia de la protección del pueblo productor quienes merecen ser protegido de la especulación, de las heridas que la guerra va dejando, desde el punto de vista, económico social, político; proteger la organización necesaria que ha venido creándose y fortaleciéndose durante años, para asumir este gran desafío económico.
Destacó que el énfasis en este momento de la Revolución es el tema económico y “debemos salir de una economía rentista petrolera dependiente a una economía productiva, socialista, soberana e independiente, no va a ser fácil porque es romper con un paradigma, es romper con 500 años de historia aquí en Venezuela”, señaló Farías.
Crear mercados justos dentro de las comunidades, acabaría con la especulación de transporte, del comerciante que no vende ni produce pero le coloca precio a las verduras y hortalizas de esta manera se van creando nuevos mercados, así lo indicó Farías.
La independencia soberana debe partir de nuevas costumbres. “Queremos hacer una revolución verdaderamente antiimperialista, bolivariana, socialista y chavista, tenemos que dar algunos debates y Siembra Caracas tiene que ver con eso como nosotros bajamos el consumo de una cosa y subimos el consumo de otra, haciendo de esta ciudad altamente consumista, una ciudad altamente productiva”, añadió la primera alcaldesa de Caracas.
En el encuentro estuvieron presentes productores de varias parroquias quienes hicieron aportes y reflexiones acerca de esta materia y como elevar la producción de diversos rubros.
También estuvieron presentes, Alexander Aranguren, Viceministro de Desarrollo Productivo Agrourbano, Miguel Carreño, Presidente de la Misión Saber y Trabajo, la directora general de la Alcaldía de Caracas, Griselda Oliveros entre otras autoridades.