Texto: Carlos Bermúdez/ Fotos: Yessika González.
Caracas, 19 de noviembre de 2016.- Con la llegada de la Revolución, la Alcaldía de Caracas ha recuperado y construido espacios para el disfrute y esparcimiento de las familias caraqueñas, en especial para las niñas y niños, pensando en ellos fueron creados parques infantiles en las 22 parroquias del municipio Libertador.
Cada espacio recuperado está acompañado de estos parques, ideados para que los más pequeños de la casa se diviertan en familia y puedan disfrutar en ellos de las actividades que ofrece la Alcaldía de Caracas de manera gratuita.
Los padres y representantes aseguran que durante la Cuarta República las políticas sociales no tomaban en cuenta la recreación de las niñas, niños y adolescentes, dejando los espacios confinados al olvido, por lo que sienten satisfacción al ver en cada rincón de la ciudad el colorido de estas estructuras que muestran un esplendor que nace de la sonrisas de los pequeños que allí juegan, lejos del frío de los centros comerciales y los video juegos.
El Parque Ezequiel Zamora, la Plaza Miranda, el Parque Hugo Chávez, son solo algunos de los más de 300 espacios que poseen estos parques para niñas y niños, con características incluyentes para personas con discapacidad como áreas para el libre acceso de sillas de ruedas. Además, muchos de ellos poseen grama artificial para la mayor seguridad de los pequeños.
El primer parque fue instalado en la Avenida Lecuna de la ciudad de Caracas, desde allí el alcalde Jorge Rodríguez señaló que estas acciones fueron una iniciativa del Comandante Eterno, Hugo Chávez, emprendidas por el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la Alcaldía de Caracas. “Estas estructuras tienen una filosofía, la cual persigue permanentemente ir rescatando los espacios para el encuentro, el espacio público, el espacio que nos pertenece a todas y todos, el espacio que es gratuito, el espacio que es más noble y más compañero, porque es donde todos nos podemos encontrar para el esparcimiento y el deporte”.
