Texto: Bárbara Moreno/ Fotos: Alcaldía de Caracas.
Caracas, 16 de febrero de 2018.- A través de una asamblea con el Poder Popular, la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, conformó el nuevo comité del Movimiento Eulalia Buroz, en el Barrio Unión de Artigas en la parroquia San Juan, con el cual se busca impulsar y garantizar la inclusión de toda la población en el sistema de Misiones y Grandes Misiones Sociales del municipio Libertador.
En el encuentro participaron las Unidades de Batalla Bolívar Chávez, Círculos de Lucha Popular y voceros del Poder Popular de la zona, así como también, mujeres voceras de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la comunidad.
“El movimiento Eulalia Buroz debe estar conformado por personas comprometidas con su comunidad ya que desde ahí se reforzarán los beneficios sociales. Este debe ser un movimiento de conciencia social”, aseguró Farías.
La mandataria municipal, indicó que una de las primeras tareas que se deben realizar en el movimiento “Eulalia Buroz”, es la garantía del derecho a la educación para niños, niñas y adolescentes, también la disposición de medicinas y otros insumos para la salud mediante el programa 0800-saludya.
“No puede haber un niño de una familia de Hogares de la Patria o del movimiento Eulalia Buroz que no esté en la escuela, el movimiento de aquí debe reunirse con todos los directores de las instituciones para que todos las niñas y niños del sector estudien (…) Las personas que tengas enfermedades crónicas deben ser atendidas, el movimiento tendrá que enlazarse con el Ministerio de Salud a través del programa 0800-SALUDYA para atender a las personas de su comunidad”, comentó.
Asimismo, agregó que otras de las tareas principales del movimiento debe ser la dignificación de los hogares más vulnerables a través de la creación de viviendas dignas y la alimentación a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
“La vivienda es un tema complejo pero con solución. Hay que apuntar cuántas son casas nuevas y cuántas ameritan remodelaciones de las 4994 familias, debe establecerse un plan de acción que trabaje con la Gran Misión Vivienda Venezuela (…) El CLAP del sector tiene que contabilizar las familias que pertenecen a Hogares de la Patria por su mayor vulnerabilidad. Estas ameritan una mejor atención”, explicó.
Es necesario destacar que actualmente se encuentran 4 mil 994 familias protegidas a través del Carnet de la Patria y de la Tarjeta Hogares de la Patria en el Barrio Unión Artigas.
Poder Popular se activa
Alicia Herrera, vocera de la dirección nacional del movimiento “Eulalia Buroz”, de la parroquia San Juan, comentó que el comité se instala para defender a la patria y los venezolanos de la guerra psicológica y económica que impulsa el imperio de los Estados Unidos.
“Estaremos haciendo un censo casa por casa para realizar el proceso de conformación de Hogares de la Patria. Somos mujeres consecuentes en el proceso político de nuestra parroquia a nivel organizativo”, comentó.
Por su parte, Yesica Verdú, expresó que la organización del movimiento debe ser permanente para lograr el éxito de los beneficios sociales que permite la Revolución Bolivariana.
“Todos necesitamos mantener a nuestras familias. Esta será una herramienta para ayudar a todo el pueblo. Debemos reorganizarnos y mantener el movimiento Eulalia Buroz”, afirmó.