Alcaldia de Caracas

  • CORREO
  • INTRANET
  • FACEBOOK
  • INSTAGRAM
  • YOUTUBE
Tweets by @AlcaldiaDCcs
  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes

Visto: 2195

La transexualidad ya no es considerada una enfermedad mental para la OMS

La transexualidad ya no es considerada una enfermedad mental para la OMS

Texto: Alcaldía de Caracas / Arte: Oficina de la Diversidad Sexual

Caracas, 21 de junio del 2018.- El pasado lunes 18 del mes en curso, La Organización Mundial de la Salud (OMS), excluyó la transexualidad de su Clasificación Internacional de Enfermedades en casi tres décadas de haberlo publicado, como una enfermedad mental y ha incorporado el uso abusivo de los videojuegos como un desorden de comportamiento en la primera actualización.

Las asociaciones LGBTTTIQA+, llevan años de trabajos, reclamando a la OMS para que la transexualidad salga del apartado de enfermedades mentales  y entre en el de los comportamientos sexuales.

Es así como el transexualismo deja de ser considerada una enfermedad mental “porque no hay evidencias de que una persona con un desorden de identidad de género deba tener automáticamente al mismo tiempo un desorden mental, aunque suceda muy a menudo que vaya acompañado de ansiedad o depresión”, explicó en rueda de prensa el director del departamento de Salud Mental y Abuso de Substancias de la OMS, Shekhar Saxena.

El transexual sabe que su cuerpo pertenece a un género y su cerebro a otro. No está loco ni es un farsante, es plenamente consciente de su dicotomía.

A su vez Arturo Giménez, director de la Oficina de la Diversidad Sexual de la alcaldía de Caracas, la Diversidad Sexual a obtenido otra gran victoria al ser excluida de la Organización Mundial de la Salud  la transexualidad como una enfermedad mental.

“No hace mucho la homosexualidad, el lesbianismo y la bisexualidad también eran consideradas enfermedades mentales y trastornos. La patologización de las orientaciones sexuales e identidad y/o expresiones de género, han sido en muchos casos la excusa perfecta para que la comunidad heteronormada discrimine y viole los derechos humanos de otros ciudadanos”.

Asimismo señaló Giménez que sido la excusa para que los Gobiernos no actúen conforme al principio de igualdad y legislen a favor de la diversidad sexual.

“Conforme pase el tiempo se seguirá evidenciando de que la diversidad sexual no es ninguna enferma ni trastornada, por lo contrario en la sociedad dominada por el patriarcado, el machismo y las heteronormativas las que han actuado violentamente y justificado masacres enfermizas. El mundo se dará cuenta que pertenecer a la diversidad sexual no mata, sin embargo se homofóbico o transfóbico si es una enfermedad mental que mata.

Para Diverly Rodríguez, la Organización Mundial de Salud OMS, después de 28 años declare que la homosexualidad no es una patología, significa el constante trabajo que las organizaciones de los derechos humanos a nivel mundial están haciendo. Fueron 11años de lucha que hoy en día dan sus frutos, expresó.

“Ya la OMS entendió que nuestra identidad Trans  no es una condición, sino una realidad palpable y parte de la sociedad ya no se puede condicionar  a nuestras y nuestros hermanos Trans, ya estamos desespañolizados y es un avance, tenemos que seguir trabajando para que se nos reconozca nuestro genero, seguir apoderándonos de los espacios y ser aun más visibles  y lograr aun lo que nos falta para alcanzar un país tolerante, incluyente, laico en su total plenitud donde  nos respetemos como hermanos”, acotó Diverly Rodríguez.

  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet
Joomla SEF URLs by Artio
 Copyright © 2015 Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador. Todos los derechos reservados.         victorioso

Menu

  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes