Alcaldia de Caracas

  • CORREO
  • FACEBOOK
  • INSTAGRAM
Tweets by @AlcaldiaDCcs
  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes

Visto: 3307

La Alcaldía de Caracas realizó conversatorio sobre los 70 años del asesinato de Gaitán

Texto: Joselin Rodríguez/ Fotos: Irene Echenique

Caracas 09 de abril de 2018. La Cátedra Libre de Revoluciones del Mundo de la Alcaldía de Caracas, llevo a cabo el conversatorio “El Bogotazo”, en conmemoración a los 70 años del asesinato del político colombiano Jorge Eliécer Gaitán, en las instalaciones de la Casa de Historia Insurgente, con los ponentes, la socióloga y luchadora social, Lina Arregocés (Colombia) y el filósofo y periodista Eduardo Rothe.

El profesor Rothe, inició con un video “El Bogotazo” que habló sobre la conferencia Panamericana, el objetivo principal del gobierno de Estados Unidos que era convencer a los países participantes de realizar un acuerdo para declarar el comunismo como una actividad fuera de ley. Esta daría comienzo a lo que más tarde se llamaría “Organización de los Estados Americanos” OEA. También señaló que Gaitán fue el primer político colombiano que aprovechó la radio para captar las masas, sus discursos eran transmitidos por la voz de Bogotá.

El profesor resaltó que Gaitán fue ejemplo de formación socialista, contribuyó a la fundación de medios alternativos de comunicación. En el año 1936, fue alcalde de Bogotá, donde adelantó las reformas socialistas y promovió los servicios públicos. El año 1940, lo nombran Ministro de Educación y se convierte en un líder que despierta al pueblo colombiano. En los siguientes años continuó su vida pública como jurista y político, acción se dirigió contra la oligarquía y la restauración moral.

La profesora Arregocés habló sobre el asesinato de Gaitán en Colombia que para su generación fue el principio y el fin, también conversó sobre las ideas socialistas en Colombia. Gaitán no pudo estudiar en un colegio privado. La profesora señaló la importancia de su relación discursiva y militante con la masacre de las “Bananeras” que originó una serie de elementos claves que el escritor Gabriel García Márquez, plasmó en su libro “Cien años de Soledad”.

Para finalizar el conversatorio, la profesora Arregocés comentó que “Colombia no es un océano de mermelada sagrada, que le pintan los medios de comunicación a los venezolanos. Colombia es un Estado forajido, donde más siete millones de personas han tenido que abandonar su país por las condiciones económicas, la persecución política y la violencia paramilitar que sufren en manos de la oligarquía durante estos 70 años de guerra fratricida.

Jorge Eliecer Gaitán Ayala fue asesinado el 9 de abril de 1948, por defender la posibilidad de que el pueblo accediera poder en Colombia, a través de las elecciones.

GAITAN_1.jpg

GAITAN_2.jpg

GAITAN_3.jpg

  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet
Joomla SEF URLs by Artio
 Copyright © 2015 Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador. Todos los derechos reservados.         victorioso

Menu

  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes