Texto: Bárbara Moreno/ Fotos: Ciudad CCS.
Caracas, 17 de febrero de 2018.- Los habitantes de las 22 parroquias que conforman el municipio Libertador gozarán de una serie de actividades deportivas y recreativas que se estarán realizando a través de los “Juegos Comunales Caribe Caracas 2018”, informó la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, durante un ameno encuentro con promotores y talentos deportivos, en el Gimnasio Hugo Chávez de la parroquia Santa Teresa.
En el lugar se encontraba la juventud de la ciudad capital, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Presidencial del Movimiento Paz y Vida, Alexander "Mimou" Vargas, la jefa del Gabinete de Recreación, Deporte y Cultura para la Nueva Espiritualidad de la alcaldía de Caracas, María Isabella Godoy junto a Maricarmen Moreno, Jefa del gabinete de gobierno popular territorial, entre otras autoridades.
“Estamos reunidos hoy con los jóvenes que hacen vida en cada uno de los sectores para dar lanzamiento a lo que es la organización y el desarrollo de los Juegos Caribe Caracas 2018. Son juegos que agruparan la fuerza organizativa de los jóvenes para practicar un deporte. Los juegos arrancarán el 03 de marzo”, indicó la mandataria municipal.
Indicó que los juegos comunales se realizarán con el apoyo de los ministerios de Comunas, Juventud y Deporte, Interior, Justicia y Paz, así como también con el acompañamiento del Movimiento por la Paz y la Vida y el Gobierno de Distrito Capital (GDC).
“Haremos un esfuerzo en conjunto para hacer que Caracas brille de alegría. Con esta actividad, reafirmamos el compromiso de nuestro Presidente Nicolás Maduro con la juventud, quien ayer le dedicó una carta escrita de amor a la juventud venezolana (…) Cuando nosotros fuimos jóvenes no pudimos sentir el amor de un líder como ahora lo sienten muchos jóvenes gracias a la Revolución Bolivariana”, afirmó.
También la mandataria en una reflexión con los jóvenes donde también se contaron los recreadores e integrantes del Plan Chamba Juvenil, recreó el texto que este viernes el jefe de Estado le enviará a la juventud donde les insta a luchar y querer a la Patria, a lo que Farías se sumó y llamó a estar en permanente combate por la alegría, la paz y la Venezuela del futuro.
Por su parte, Vargas, comentó que los juegos comunales “Caribe Caracas 2018”, hacían falta en la ciudad capital, destacando que en su territorio geográfico pueden surgir nuevos talentos venezolanos.
“Este puede ser un gran momento para captar a esos talentos escondidos en Caracas y poder hacerlos brillar y que puedan representar a su país”, aseguró.
Son nueve disciplinas deportivas las que estarán disponibles para los juegos comunales “Caribe Caracas 2018”, los cuales se realizan en el marco del programa “Caracas para Vivirla”, impulsado por la alcaldesa de Caracas, Erika Farías.
Cada equipo estará conformado por ocho ejes territoriales en el municipio Libertador, los cuales serán divididos en tres categorías: niños (de 11 a 13 años), jóvenes (de 14 a 17 años) y adultos (de 18 en adelante). Las actividades deportivas se realizarán en horarios nocturnos y durante los fines de semana.
Asimismo, en el desarrollo del evento, también se instalará el primer festival de juegos tradicionales y la copa deportiva interinstitucional.
Al finalizar el programa de actividades deportivas de los juegos comunales “Caribe Caracas 2018”, se le otorgará al equipo ganador un viaje turístico para la Isla de Margarita.
Promotores deportivos listos para los juegos comunales
Jesús García, promotor deportivo, comentó que una de las ideas primordiales para los juegos comunales es que cada comunidad se organice y se apropie de los espacios para realizar actividades deportivas que nutran el compartir y el reencuentro de los caraqueños.
“Estos juegos buscan que cada comunidad se integre a la paz, a la vivencia de su territorio y a una mejor forma de vivir basados en la convivencia y el deporte. También sirve para decirle al mundo que los jóvenes venezolanos vivimos en paz en nuestro país”, explicó García.
Por su parte, Jimy Fadiña, promotor deportivo, destacó gracias a la Revolución Bolivariana, se visibilizan y atienden a las comunidades mediante distintos programas, en esta oportunidad en el ámbito deportivo.
“Esto hacía falta en las comunidades. El deporte hace que los jóvenes no tengan tantos momento de ocio, ya que les da disciplina y los integra”, comentó Fadiña.