Texto: Audry Gutiérrez / Fotos: Yeimi Salinas- Oscar Savariego
Caracas, 09 de mayo del 2018.- Como parte de las acciones que ejecuta el Gobierno Bolivariano para el bienestar del pueblo, la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), en conjunto con la Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca) de la Alcaldía de Caracas, neutralizaron una red de especulación en la que se evidenciaron armas de fuego, acaparamiento de alimentos, productos de limpieza e higiene personal.
El operativo realizado en la parroquia Sucre de Catia a la Comercializadora Inversiones Merpoven XXI, se pudo corroborar un total de 134 mil toneladas de rubros acaparados tales como arroz, azúcar, aceite, café, leche, enlatados, alimentos para bebes, pañales entre otros.
La alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador, Erika Farias, estuvo presente en la fiscalización y alegó que el local funcionaba como un supermercado y ahora es un depósito de alimentos. “Este lugar donde estamos es uno de los núcleos que conocemos como el sicariato económico, criminales que operan en el Oeste de la ciudad y usan alimentos de primera necesidad para distribuirlos a la red de bachaqueros de la Parroquia Sucre”.
Por su parte alegó, que durante el año 2018 “este espacio recibió un total de 800 toneladas de comida”. Farías, expresó que el día de hoy se recorrerán otros galpones y que los alimentos comisados serán distribuidos en las Verbenas de Caracas que se realizan en las distintas parroquias de la ciudad capital, a través de los Clap.
El presidente de la Sundde, William Contreras, comentó qué la intención de estos procedimientos es acabar con los canales de distribución de los bachaqueros. “Este espacio es reincidente porque en el año 2016 había sido objeto de una medida de comiso de unas mercancías que se presumían en aquel momento acaparadas, en esta ocasión, el ilícito característico era un comercial mayorista que vendía a particulares, quienes a su vez revendían en los bulevares a precios criminales”.
Cabe resaltar, que durante el comiso se detuvieron a cuatros ciudadanos que estaban presentes en la comercializadora involucrados en el acaparamiento de alimentos y productos de primera necesidad.