Texto: Miguel Mendoza / Fotos: Shirley Araque.
Caracas, 17 de julio de 2018.- De acuerdo a lo establecido el pasado 8 de junio el Ejecutivo Nacional y la Mandataria Municipal acordaron la legalización de 967 concesiones para los comerciantes del Mercado Mayorista de Coche, a través del Gabinete de Economía de la Alcaldía de Caracas se han logrado obtener avances significativo, con respecto a los marcaje y remarcaje de precios y otras eventualidades que afectan al pueblo caraqueño en consecuencia de la crisis económica que está sometido el pueblo.
“Más de siete años tenían aquí con esta irregularidad, donde las concesiones se las pasaban de una mano a otra y se hacían de forma irregular y no permitía tener un control, ni de lo que entraba, ni de lo que salía, ni quienes estaban. No existía norma de ningún tipo esto era una suerte de anarquía, el Mercado de Coche conviven cerca de 10 mil personas diariamente”, expresó Farías.
Es así como 967 empresas desarrollan actividades comerciales en el lugar donde la situación no estaba regularizada, hoy en día se ha hecho un trabajo de protocolización de cada uno de los comercios, la Alcaldesa indicó que estas acciones forman parte plan que el presidente Nicolás Maduro diseño en torno los mercados municipales del país.
“En Coche ya hemos recuperado espacios incidiendo en la regularización de precios de algunos rubros alimenticios que aquí se comercializan, pero también hemos venido haciendo actividades de saneamiento dentro de las instalaciones”, acotó Farías.
Por su parte, el presidente del Banco de Venezuela, José Morales, anunció que en los próximos días se estará realizando la entrega de 700 puntos de venta a los comerciantes, así como también otras herramientas de pago.
“Nosotros nos hemos incorporado a iniciar un proceso de bancarización a los comerciantes que no tenga cuenta en el Banco de Venezuela o con otro banco público, vamos a formalizar esas relaciones con el banco y a partir de allí apoyar con lo que tiene que ver con el pago electrónico. Además el Banco de Venezuela va iniciar un procero de apoyo al apalancamiento financiero a todos los comerciantes a través de la política crediticia del Banco de Venezuela para fortalecer su actividad comercial".
Morales, destacó que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), entregó a esta institución financiera 1500 puntos de venta que fueron decomisado a comerciantes, que hicieron mal uso de esta herramienta de pago estafando al pueblo venezolano.
En tal sentido, Miguel Carreño responsable del Gabinete de Economía Productiva de la Municipalidad de Caracas, comentó que este mercado “comienza un proceso de transformación profunda (…) algunos actores han jugado a la desestabilización y han jugado a la extracción de efectivo y esconder puntos para perjudicar a nuestro pueblo”, finalizó Carreño.
Farías Peña, continúa siguiendo de cerca con mano dura el mecanismo de desenvolvimiento de actividades en los mercados municipales, instalaciones que durante siete años no se efectuaba ningún trámite legal para reconocer el trabajo de los comerciantes, sin embargo este mercado ha sido epicentro de la perversión de un sistema económico que padecen los venezolanos.