Texto: Angie Morales Díaz / Fotos: Eduardo Vegas.
Caracas, 06 de agosto de 2018.- Mi Orquídea, Mi Turpial y Mi Araguaney son entidades de atención que acogen a infantes caraqueños en situación de vulnerabilidad, calle, riesgo u orfandad, previamente localizados por el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas que vela por la garantía de los derechos de los pequeños habitantes del Municipio Bolivariano Libertador, basándose en la protección integral que el Estado, la familia y la sociedad deben brindarles desde el momento de su concepción.
Bajo las medidas de abrigo o protección que corresponden a 30 días o 6 meses, respectivamente, estos infantiles reciben educación, atención psicología, psiquiátrica, terapias de fortalecimiento familiar, actividades recreativas, deportivas, talleres de cocina, danza y teatro, mientras se reincorporan a su núcleo familiar sanguíneo, familia sustituta o adoptiva.
Todas estas acciones legales son realizadas en estricto cumplimiento de los artículos y lineamientos que ampara la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopna), además es válido mencionar que antes de que estos niños sean entregados a su familia de origen o asignados a unos nuevos padres se hacen constantes visitan domiciliarias para evaluar el futuro entorno, posteriormente un Señor Juez define si se completa la entrega o adopción.
Estas entidades de atención representan el amor, calor humano, alegría, distracción, rescate de valores, restitución de sus derechos y garantía para fortalecer y garantizar niveles de vida adecuados.
Mi Orquídea cuenta con 16 niñas de 5 a 17 años, Mi Araguaney con 10 varones adolescentes entre 13 y 17 años hacen vida allí; mientras que, en Mi Turpial actualmente se da abrigo a 11 infantes entre los 5 y 12 años. Estos son visitados por sus familiares de martes a jueves entre las 2:00 pm – 4:00 pm.
Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, visitó la Casa Anauco donde actualmente se encuentran los niños mientras son remodeladas y reacondicionadas sus entidades de atención, lo que le permitió durante una tarde compartir con los pequeños y sus facilitadores de las casas Mi Turpial y Mi Araguaney, con la finalidad de hacerle control y seguimiento a todo el trabajo de atención que se le está realizando a los infantes, así mismo fijar las próximas acciones que se tomarán en pro del bienestar de todos y cada uno de ellos.