Texto: Joselin Rodríguez / Fotos: Crisyoli González.
Caracas, 23 de Julio de 2018.- Rumbo al Congreso IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) las actividades de formación continúan, por ello, el pasado viernes se realizó en la sala 1 de Parque Central el conversatorio “El socialismo y la economía necesaria”.
Esta actividad contó con la ponencia de la profesora y economista Judith Valencia, quien explicó cómo se maneja la actividad económica productiva en Venezuela.
La profesora Valencia señaló que la economía necesaria es uno de los elementos que nos pueden fortalecer en relación a la situación de guerra de la contrarrevolución, porque se están dando fuentes de información confusas y debemos tratar de entender que está pasando con la economía.
“Desde los inicios de la provincia de Caracas exportábamos café, cacao, tabaco, añil, sal, entre otras muchas cosas, desde ese momento somos enclave comerciales exportador”, añadió Valencia.
La profesora indicó que la riqueza petrolera de Venezuela también forma parte de ese esquema de economía de extracción, que por muchos años usó la renta para el consumo productivo de las empresas privadas; pero en estos tiempos la renta se usa para que el pueblo crezca y se transforme en un pueblo consciente, el Poder Popular con el trabajo productivo tiene que comenzar hacerse protagónico.
Entre otras ideas, la profesora acotó que “el enemigo no es el rentismo petrolero, no, es lo que nos ayudará a construir el socialismo, el uso de la renta nos hizo pueblo como potencia, nacimos en la cultura petrolera”.
Para concluir la profesora señala “no deberíamos permitir el monopolio, se trata de construir y producir para ser un pueblo soberano”, concluyó Valencia.