Texto: Bárbara Moreno/ Fotos: Gabriela Santana.
Caracas, 13 de diciembre de 2016.- La ciudad capital de Venezuela continúa cantando y bailando con el Festival Latinoamericano de Música “Suena Caracas” 2016, evento que impulsa la cultura y el sano esparcimiento para el disfrute de todas y todos.
La salsa y el merengue se encargaron de marcar el ritmo en la Plaza Diego Ibarra, espacio público recuperado por el ciudadano Alcalde Jorge Rodríguez. Allí la fiesta inició con la presentación de Joseph Amado, quien marcó su huella musical sobre el escenario. Posteriormente, llegaron los “Soneros Clásicos del Caribe”, bajo el son del tambor, la maraca y la guacharaca, logrando que los presentes deleitaran una velada musical.
De igual manera, “Las Chicas del Can”, agrupación integrada por Rebeca Sánchez, Geraldine Fernández y Mariangel Sarabia, regresaron a la Plaza Diego Ibarra con un merengue electrónico y romántico, abriéndole paso a la nueva imagen del trío femenino., quienes ofrecieron lo mejor de su repertorio, destacando "Baila como Juana la cubana", "La Loba" y "Pequeñas cosas".
La noche siguió y la Diego Ibarra a reventar, cuando el príncipe del merengue, Omar Enrique, llegó al Festival “Suena Caracas”, recibiendo el calor del público presente. Con su melódica voz, logró interpretar "sobre natural", " mi primer amor" y "nadie te va a amar”, respectivamente. En consecuencia, demostró el talento que en Venezuela se cosecha.
El reconocido dominicano, Fernando Villalona, continuó con euforia la fiesta en el espacio público recuperado, donde entonó canciones que hicieron bailar a más de uno. Muchos entonces fueron los que marcaron su coreografía, moviendo sus cuerpos de un lado a otro al mejor estilo caribeño.
Tras haberse desbordado la Plaza Diego Ibarra en su totalidad, Eddy Herrera, subió a la tarima para cantar “Ajena”, haciendo que todas y todos corearan la famosa melodía. Durante su actuación, “Las Chiscas del Can”, arribaron nuevamente al escenario para cantar junto al dominicano “A dormir juntitos”, ofreciendo una excelente interpretación por parte de ambos artistas.
Para continuar la fiesta salsera, el puertoriqueño Ismael Miranda, estremeció el “Suena Caracas”, con sus pioneras sinfonías de salsa vieja, poniendo a bailar a casi todos los espectadores. En la actuación, el artista le recordó al público la primera vez en que piso tierra venezolana como cantante, quedando enamorado del país. “Desde la primera vez que vine en 1969, dije que este país sería mi segundo hogar”, afirmó.
Finalmente, la noche cerró con el interprete de Puerto Rico, Tony Vega, quien subió al escenario para ofrecer el repertorio caribeño más esperado por los ciudadanos. “Ella”, “Fui la carnada" y “Dile”, fueron algunos de los temas que corearon a todo pulmón los venezolanos. Mientras tanto, el Mandatario Municipal, subió al escenario y saludó a los presentes que disfrutaban el magno evento.
Así se vivió
Ciudadanos de varios estados del país arribaron a Caracas para presenciar la actuación de sus artistas favoritos. Entre ellos, Fernando Álvarez, habitante del estado Maracay, quien comentó que no dudó en venir a Caracas para ver la presentación de Ismael Miranda; así como también la de puertoriqueño, Tony Vega. “Estoy demasiado feliz de estar aquí, de verdad no podía perdérmelo”, recalcó.
Por su parte, Amada González, ciudadana de Caracas, afirmó que Eddy Herrera es su artista favorito, lográndose sentir feliz con el Festival Latinoamericano de Música “Suena Caracas”. “Solamente con el ‘Suena Caracas’ son posibles estas cosas”, exaltó.
Los "Soneros Clásicos del Caribe" empezaron a encender la fiesta salsera.
El talento venezolano de "Las Chicas del Can" hizo bailar al público.
El principe del merengue, Omar Enrique, avivó el espectáculo musical.
Fernando Villalona, conmovió a los venezolanos bajo el ritmo de la música caribeña.
Eddy Herrera, cantó la canción "A dormir juntitos", junto a Las Chicas de Can.
Isamel Miranda, llevó la salsa vieja a la Diego Ibarra.
Tony Vega, cerró la noche de salsa y merengue en la Diego Ibarra.