Texto y Fotos: Fundapatrimonio
Caracas, 22 de marzo de 2018.- 50 privados de libertad, provenientes de los Centros Penitenciarios Yare, Rodeo II y III realizaron una jornada de mantenimiento integral, limpieza y recolección de desechos sólidos en el Parque Sucre Los Caobos.
Asimismo, representantes de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Penitenciarios, presentaron el Plan de Atención Integral de los Espacios Públicos Patrimoniales.
Durante la actividad, se informó que a partir de este momento comenzaron las jornadas que beneficiarán a más de 10 mil usuarios de los espacios públicos capitalinos. Asimismo, este plan comprende desarrollarse en las siguientes fases, desde el jueves 22 al lunes 26 de marzo se desarrollará el mantenimiento y embellecimiento del Parque Sucre Los Caobos; continuará en el Parque Ezequiel Zamora el día martes 27 del presente mes y el Sistema Urbano de La Nacionalidad, incluyendo las principales vías priorizadas del Libertador serán atendidos el miércoles 28 de marzo.
Al acto asistieron la Arquitecta Nathalie Peña, Presidenta de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Caracas (Fundapatrimonio), Wilmer Apóstol, Director de Seguridad y Custodia del Ministerio de Servicios Penitenciarios, Yajaira Valero, Directora de PoliCaracas, el Profesor Harold Ramos, Presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) y Edward Varela, Presidente del Instituto Municipal de la Juventud (IMJC).
Peña sostuvo que “la primera etapa de este plan inicia con el mantenimiento y limpieza de los lugares públicos, una segunda etapa de trabajo sería la de pintura, con la incorporación de mayores recursos y elementos, pintura de brocales, realización de murales y una tercera etapa de embellecimiento total de la ciudad, con intervenciones artísticas y colocación de pendones en mayores ámbitos”.
Por su parte, Wilmer Apóstol, indicó que, a estos privados de libertad, en sus beneficios procesales el trabajo comunitario le acarrea un día menos de su pena, debido a que la ley explica que dos días laborados es un día menos de la pena, y su participación forma parte de la transformación de dichos privados de libertad.
“Esto nunca había ocurrido en La Cuarta República, los privados de libertad tienen garantizado sus derechos, esto sólo pasa en Revolución”, acotó Apóstol.
Finalmente, a la voz de mando de Apóstol que instruyó una parada de “¡Atención!”, hecho respondido por los reclusos con el grito de guerra “Chávez vive, la patria sigue, independencia y patria socialista, viviremos y venceremos, los apátridas no volverán, no volverán, disciplina, estudio, deporte y trabajo forman al hombre nuevo, ¿Quiénes somos? ¡Hombres nuevos!”.
Cabe destacar que esta actividad es la primera de su tipo, y que se presenta en los espacios patrimoniales, resaltando el sentido humanista que mantiene en ejecución el Gobierno Bolivariano de la mano del Presidente Nicolás Maduro Moros.