Texto: Miguel Mendoza / Fotos: Igrein Hernández.
Caracas, 01 de mayo del 2018.- Hoy se cumplen 132 años de aquella protesta celebrada en Chicago al suroeste de Estados Unidos, donde un grupo de trabajadores tomaron las calles para exigir mejoras laborales. En este momento Venezuela conmemora grandes victorias sociales que benefician a la clase obrera.
Entre alegría, música y consignas los trabajadores llenaron las calles de Caracas con una marcha que partió desde tres puntos de la ciudad, la empresa estatal de telecomunicaciones CANTV, el Parque Ali Primera y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCE) de la Nueva Granada en dirección al Parque Ezequiel Zamora El Calvario, donde el jefe de Estado los recibió y se dirigió al país.
Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, impulsada por Hugo Chávez, se encamino una lucha por las relaciones laborales y acabar con la explotación que caracterizó a la IV República.Para el año 2012, Chávez promulgo la Ley Orgánica del Trabajo, una acción social para todo el pueblo venezolano.
Fue así como desde las escaleras de El Calvario, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro se refirió a sus seguidores que hace un año convocó al pueblo venezolano a ir una constituyente, “yo les dije que les garantizaría la Paz, hoy digo que vamos por 10 millones de votos y prometo que les podre los ganchos a cada una de las mafias de la economía. ¡Quedan 19 días para hacer justicia!”.
Maduro resaltó, que solo en Revolución se hizo posible la llegada de las Misiones para proteger a los trabajadores y familias.
De esta forma, el Mandatario Nacional, aprobó este lunes 30 de abril un incremento salarial del 95% del salario mínimo pasando de Bs. 392 mil 646 a Bs. un millón y el Cestaticket pasará de Bs. 915 mil a Bs. un millón 555 mil 500.
Las pensiones de 392 mil 646 a un millón de bolívares, más el bono de guerra económica, que pasa a 400 mil bolívares. Dando un total de un millón 400 mil bolívares para los pensionados.
Los bonos de protección social de la Gran Misión Hogares de la Patria se incrementan en un 56%.
Mientras el Bono José Gregorio Hernández y Parto Humanizado aumenta de Bs. 700 mil a Bs un millón.
El Ejecutivo también decretó un beneficio para la clase obrera a través de VeQR y el Carnet de la Patria por Bs. un millón 500 mil.
La voz de los Trabajadores
Carolina Méndez, felicitó a los trabajadores de ambos sectores privados y público "hoy es un día para celebrar esta fecha tan importante, una fecha que reconoce el esfuerzo que hacemos todo los días".
Alfredo Rodríguez, comentó que hoy los trabajadores salieron a las calles a festejar grandes logros que ha dado la Revolución “hoy por hoy decimos que gracias al Comandante Chávez, contamos con una ley que ampara a todo los y las trabajadoras de la Patria, y muestro presidente Nicolás Maduro el día de ayer nos ha regalado un gran aumento salarial”
Rechazo al aumento
El candidato a la presidencia Henri Falcón, ha rechazado el aumento salarial dictado por el Ejecutivo Nacional, lo cual mantiene su propuesta en dolarizar el país. Asimismo Fedecámaras señaló que el incremento es ilegal porque no fue consultado al pueblo.
Desde 1999 hasta la fecha se han realizado un total de 42 aumentos del salario mínimo, de los cuales 20 corresponden a la gestión del presidente Nicolás Maduro, quien continúa la línea reivindicativa de Chávez.