Texto: Angie Morales Díaz / Fotos: Eduardo Vegas.
Caracas, 05 de agosto de 2018.- El Censo Nacional de Transporte (CNT) llegó a su tercer día donde de forma masiva las caraqueñas y caraqueños atendieron el llamado del presidente Nicolás Maduro Moros, que permitirá una economía planificada para sincerar el consumo de combustibles, así como conocer las necesidades de los propietarios de vehículos.
Los puntos del CNT se instalaron en todas las plazas Bolívar del país donde una inmensa cantidad de personas se congregaron desde las primeras horas de la mañana. En la emblemática plaza en honor al Libertador en Caracas además de la validación de los documentos relativos al vehículo y su propietario, abarcó la entrega del Carnet de la Patria para aquellos que no lo tenían.
Maigualida Vargas, secretaria general del Movimiento Somos Venezuela, dijo que luego de 3 días de censo más de 400 brigadistas están desplegados en Caracas “El día de hoy seguimos teniendo muchas personas en cola, haciendo los trámites para este registro que es muy sencillo, son más de 6 mil caraqueños que tenemos reportados en Caracas y hoy esperamos que ese número de incremente”.
Así mismo, Vargas confesó que el Movimiento se encuentra dispuesto a seguir desplegado en caso que los días del censo se extiendan.
El CNT se ha desarrollado de manera armoniosa generando estadísticas que permitirán hacer evaluaciones que garanticen la política revolucionaria en beneficio de los transportistas y usuarios.
Por su parte, Xiomara Toro, presidente del Instituto Municipal de Transporte de Caracas (IMTRAC) alegó que a través de este registro se rompen las cadenas intermediarias que propician las mafias especulativas “el suministro de insumos va a llegar directo al transportista, impidiendo el desvío de recursos del Estado como el combustible y los repuestos. Avanzamos todos en la mejora y en el desarrollo de nuestro sistema de movilidad y transporte de nuestro país”.
Caraqueños apoyan el registro automotor
Yendri Rivero, dijo que el proceso fue rápido “llegue a la plaza Bolívar y me registre, no duré ni 20 minutos en el proceso luego escanee mi Carnet de la Patria y estoy listo. Todos esperamos que se cumpla con las promesas para mejorar el campo automotor”.
Darwin Mejías agradeció a la Revolución y a las políticas del presidente Nicolás Maduro para erradicar la guerra económica “esta es una buena iniciativa para los transportistas tanto públicos como particulares del país. Vamos a mejorar, mantener y recuperar nuestros vehículos ¡Gracias Presidente!”.
El Censo Nacional de Transporte constituye un proceso inclusivo que buscará llegar a todos los rincones del país, dando continuidad a los avances del sistema del Carnet de la Patria.