Texto y Fotos: Gabinete de Economía
Caracas, 28 de junio del 2018.- La Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, a través de su Gabinete de Economía, realizó la mañana de hoy, la presentación e instalación del Sistema de Gobierno Popular de Caracas ante miembros de las diversas estructuras del Poder Popular.
Representaciones de los Comités Locales de Abastecimiento Popular, principales voceros de áreas económicas del Poder Popular, Comunas, Frente Francisco de Miranda, Organizaciones Socioproductivas como el Frente de Panaderos Hugo Chávez y el Frente de Productores de artículos de Higiene entre otros, asistieron al Cine Cipreses para la presentación de las líneas generales del Sistema de Gobierno Popular de Caracas y su instalación de las Unidades Patria en los diferentes ejes de acción del municipio.
Con la participación de Mary Carmen Moreno, Directora del Gabinete Comunal inició la presentación del plan: “Este nuevo comienzo al que nos invita el Presidente Nicolás Maduro debe incluir una vuelta al reconocimiento de los errores cometidos y revisar a qué prácticas debemos volver, generando un nuevo sistema de gobierno en función del proyecto bolivariano”
Así mismo resaltó que la distribución de los ejes territoriales se hacen en base a la formaciòn y funcionalidad de las diversas parroquias. Estos ejes quedan comprendidos de la siguiente manera:
- Eje 1: Centro de Caracas
- Eje 2: San Bernardino, El Recreo y San Pedro.
- Eje 3: Santa Rosalía, El Valle y Coche.
- Eje 4: San Juan, El Paraíso y La Vega
- Eje 5: Caricuao y Macarao.
- Eje 6: Antímano y El Junquito
- Eje 7: Sucre y 23 de Enero
- Eje 8: Ciudad Caribia y Heróica Carretera Caracas - La Guaira
Miguel Carreño, Jefe Gabinete Economía Caracas Productiva, destacó que la instalación del Sistema de Gobierno Popular de Caracas y las Unidades Patria estará basado en cinco puntos importantes: “Organización Territorial, Planificación de la Economía de Guerra, Mapa de la Realidad Económica POpular en el territorio y Cohesión.
Estos serán los cinco puntos principales que fortalecerán la instalación de las unidades y el plan de acción.”. Señaló que desde este mismo sábado 30 de junio comenzará el debate en cuatro de los ejes comunales con la estructura del gobierno de la Alcaldía y el Poder Popular.
Por su parte, Griselda Oliveros, Jefa del Estado Mayor de CLAP del Municipio Libertador indicó que la articulación del poder popular permitirá el avance de esta nueva estructura profundizando el trabajo que se ha venido desarrollando con los CLAP, ampliando sus bases estructurales y permitiendo verificar quiénes están comprometidos con el trabajo que se esta realizando.
Las Unidades de Integración Económica PATRIA permitirá una nueva organización territorial y popular a nivel de comunas para el desarrollo de la nueva territorialidad conjuntamente con el sistema económico comunal, en concordancia con la nueva geometría del poder socialista y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
También concatenará las diferentes propuestas de los cambios en el ámbito territorial, de los órganos de poder y los planes de desarrollo, a través de la continuidad en la transformación del modelo de organización socio-territorial, de los órganos de poder político instituidos y de las relaciones sociales de producción.