Texto: Milangela Silva / Fotos: Sergei Alvarado - Gabinete Economía.
Caracas, 11 de junio de 2018.- La Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador presentó el Plan Patria, el cual contempla las líneas generales para la nueva etapa de Gobierno Municipal durante el año 2018 orientado a la actuación y transformación de la realidad económica urbana de la municipalidad.
El Plan Patria estará dirigido a la expansión y consolidación de la actividad económica productiva socialista de los caraqueños, siendo protagonizado por el Poder Popular en conjunto, participación, colaboración y acompañamiento de los distintos entes que integran el Gabinete de Economía de la Alcaldía de Caracas.
Fue así como, entre las líneas que componen el plan se encuentra, la producción, que plantea la creación de la Fundación Más Caracas Productiva para el incremento de los niveles de elaboración de rubros estratégicos necesarios para la población, con la articulación de los planes económicos del municipio, la inversión privada y la economía comunal.
También realiza planteamientos en materia de abastecimiento, ya que desde Inmerca se impulsará una nueva forma de distribución y comercialización de rubros para garantizar la regularización del suministro en la Gran Caracas, a través de las Verbenas de Caracas y las Tiendas Caracas Productiva.
Así mismo la Comisión de Transferencia de Competencias Públicas al Poder Popular será la encargada de generar mecanismos de traspaso de la gestión y administración de servicios, actividades, bienes y recursos a organizaciones de base.
Con el objetivo de luchar contra la burocracia y corrupción la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (SUMAT) recaudará los ingresos fiscales de Caracas por medio de la aplicación de normas y procedimientos que garanticen el pago de los tributos municipales por parte de los contribuyentes, disminuyendo los niveles de evasión y elusión fiscal.
De esta forma, se incorpora el pueblo a la actividad económica productiva, incentivando su participación estratégica en los proyectos de desarrollo productivo de la ciudad.
Por su parte, el relanzamiento del Instituto Municipal de Crédito Popular otorgará financiamiento a los programas, planes y proyectos a través del apalancamiento en la construcción de un nuevo tejido que dinamice la economía local.
Finalmente, se acordó que durante los próximos cuatro meses se dará marcha a un plan de acción que buscará llevar el gobierno a la calle articulando estrategias de integración con el sector privado de la economía municipal.