Texto: Milangela Silva / Fotos: Sergei Alvarado – Gabinete de Economía.
Caracas, 28 de junio de 2018.- En acción conjunta de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (SUNAGRO), la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) y otros entes inherentes del área se realizó este miércoles un recorrido de supervisión a las instalaciones del Mercado Mayorista de Coche.
Esta actividad, enmarcada en los lineamientos emanados por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, busca continuar los trabajos que se vienen realizando dentro del Plan Nacional de Abordaje de Mercados, con la finalidad de garantizar el acceso de los alimentos al pueblo venezolano.
Señaló el Mayor General Alexis Rodríguez Cabello, Comandante de la Región de Defensa Integral Central (REDI Central) que este plan de abordaje contempla 3 objetivos fundamentales que se vienen manejando en mesas de trabajo con equipos multidisciplinarios, los cuales son garantizar el orden y saneamiento de los espacios para recuperar el espíritu originarios de intercambio comercial de los mercados.
Mientras que el segundo gran objetivo contempla la articulación y armonización de los distintos entes del Estado que interactúan en estos espacios con los productores, distribuidores y comercializadores para verificar el cumplimiento de la Ley de Precios Acordados y la Ley de Precios Justos.
Y en el tercer objetivo se maneja el ser gobernar en la distribución de los alimentos, haciendo “seguimiento de los inventarios que se manejan de los distintos rubros existentes y los precios accesibles a los fines de crear una fuerte reserva alimentaria destinada a garantizar el acceso de los bienes de consumo al pueblo venezolano”, afirmó Rodríguez Cabello.
Explicó el Superintendente Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), Gral. Menry Fernández Pereira que se ha venido trabajando conjuntamente con la alcaldesa Erika Farías en el Mercado Mayorista de Coche para “combatir los diversos delitos que se han detectado en la operatividad del mercado; hemos encontrado desde mafias de delito organizado hasta abandono de niños. Entonces hemos articulado acciones con los distintos organismos de la Alcaldía para atacar estas actividades ilícitas”.
Por su parte, Miguel Carreño, responsable del Gabinete de Economía informó que desde la Alcaldía de Caracas, a través de la Integral de Mercados y Almacenes C.A (INMERCA) se ha estado trabajando en la reorganización de las concesiones comerciales; “de 967 locales comerciales, 769 han actualizado toda la documentación para entrar en vigencia legal con la concesión y tienen pleno conocimiento de la nueva normativa para su funcionamiento y optimizar el trabajo en equipo. Aquellos concesionarios que irrumpan la ley deberán asumir las consecuencias y las sanciones que correspondan”.
De esta forma los consumidores se hicieron sentir a través de la denuncia constante sobre las diferencias de precios según la forma de pago (efectivo o tarjeta de débito), así como de los precios que varían “a veces de una hora a otra hora le cambian los precios a los productos. Invito al Presidente Nicolás Maduro que regulen de manera fuerte el tema de los precios porque la especulación en los mercados es alta. Pido que visiten otros mercados en el resto del país como el Mercado Municipal de Charallave” indicó el Sr. Rodolfo Marques.
Sobre este aspecto del valor ilegal de los productos según sea el método de pago del consumidor, Rodríguez Cabello señaló que se viene manejando distintos niveles de supervisión a los fines de verificar el cumplimiento de las leyes “quienes se encuentren al margen de la ley se les deberá aplicar los correctivos necesarios”.
Es importante destacar que en el recorrido realizado, las autoridades encontraron en los comerciantes la voluntad y disposición a regularizarse y normalizarse a las distintas normativas que rigen el mercado, lo cual facilita la tarea que vienen desempeñando los entes involucrados en esta actividad.