Texto: Nerbi Arias / Fotos: Igrein Hernández
Caracas, 29 de mayo de 2018.-Desde las instalaciones del Cine Cipreses se desarrolló el debate con el sector transporte que hacen vida en las diferentes rutas del Distrito Capital en el encuentro estuvieron presentes la Alcaldesa de Caracas Erika Farías, acompañada por Jacqueline Faria representante del Gabinete Plan Ciudad, el presidente del Metro de Caracas, M/G César Vega González y el Presidente del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra) Jhonny Flores.
La Primera Mandataria Municipal manifestó la voluntad de llamar esta nueva etapa con el sectorcomo el nuevo comienzo, un reinicio donde prevalezca la armonía y cada uno de los involucrados sean beneficiados y a su vez garantizar el derecho que tiene el pueblo a ser transportado por las diferentes parte de la ciudad“el transporte forma parte de un derecho que tiene nuestro pueblo y que cuente con el gobierno para garantizárselo”, afirmó Farías.
Asimismo enfatizó que hay voluntad de parte del Gobierno y que a pesar de las dificultades que hoy atraviesa el país seguir gobernando reconociendo la necesidad que tienen todos los usuarios. “Tiene que haber una relación de respeto, eficaz y efectiva que sea entre el transportista, pueblo y gobierno”.
De la misma, manera expuso que se están desarrollando normas de carácter legal, ordenanzas municipales todas apegadas a la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela haciendo énfasis en el art 184 que indica que La ley creará mecanismos abiertos y flexibles para que los Estados y los Municipios descentralicen y transfieran a las comunidades y grupos vecinales organizados los servicios que éstos gestionen previa demostración de su capacidad para prestarlos.
Farías acentuó que se deben cumplir los acuerdos y debe haber el reconocimiento y la responsabilidad y la fuerza que como gobierno “yo les juro que esto no es un encuentro mas y no es una amenaza porque tengo un proyecto y un pueblo a quien servirle “
Los transportistas de diversas líneas expresaron sus inquietudes en relación con los altos costos de los repuestos, cauchos y aceites lo que les imposibilita cumplir con sus labores diarias
Finalmente, se establecieron unos lineamientos que se discutirán junto al pueblo en los próximos días en lo que destacan la creación de la cédula del transportista, mesas de trabajo para que planteen sus propuestas y posibles soluciones con el fin de que cada uno de los involucrados no salgan perjudicados.
“Debemos llegar a nuevos acuerdos en base al respeto, reconociendo que el transporté más que un servicio, es un derecho por eso reafirmó mi voluntad bajo el principio de armonía donde todos y todas podamos convivir” concluyó Farías.