Alcaldia de Caracas

  • CORREO
  • FACEBOOK
  • INSTAGRAM
Tweets by @AlcaldiaDCcs
  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes

Visto: 5434

V Edición del Festival Cine Brasil se instala en el Cine Cipreses

Texto y arte: Alcaldía de Caracas.

Caracas, 30 de septiembre de 2015.- Desde el 01 al 04 de octubre el Cine Cipreses servirá de casa para el Festival de Cine de Brasil en Venezuela, que ya arriba a su cuarta edición, de la mano de la Embajada de Brasil, el Instituto Cultural Brasil-Venezuela, a propósito del 192 aniversario de la independencia de ese país.

La selección cuenta con muestras de drama, comedía, música, aventuras y documentales, reunidas en 11 largometrajes reconocidos y premiados en diversos festivales tanto en Brasil como en otros países.

La muestra se pasea por diversos géneros como el drama, la comedía, el romance, la aventura, la música y la historia, ofreciendo de esta forma variadas opciones para el público, el cual podrá disfrutar del festival sin costo alguno.

Basado en la canción de Roberto Carlos, “A beira do camino” (A orillas del camino) narra la historia de un camionero solitario y un niño que trata de encontrar a su padre.

Ambientado en el Alto Amazonas, “A festa da menina morta” (La fiesta de la niña muerta) cuenta la vida de Santinho, quien luego de un “milagro” se convierte en líder espiritual de la comunidad.

En el film “As melhores coisas do mundo” (Las mejores cosas del mundo), a raíz de un cambio inesperado en su familia, a sus 15 años, Mano descubrirá lo compleja que puede ser la vida, haciéndole ver queya no es un niño.

En tono de comedia, “De pernas pro ar” (Patas arriba) narra la historia de Alice, una mujer de treinta y poco años, casada y con un hijo, a quien en lo profesional le va muy bien, pero que en lo personal le falta lo que a su llamativa vecina le sobra, afectividad y sexo.

Por su parte, el film Xingu se basa en la expedición al interior de Brasil de los hermanos Villas-Bôas, aventura que dio lugar a la fundación del Parque Nacional de Xingu, la primera reserva india de este país.

Con un paisaje inhóspito como protagonista, “Viajo porque preciso, volto porque te amo” (Viajo porque debo, vuelvo porque te amo), es la crónica del viaje que emprende un geólogo por el nordeste de Brasil, experiencia que lo transformará para siempre.

Secuela del film de 2007, “Tropa de elite 2: o inimigo agora é outro”, (Tropa de Elite 2: el enemigo ahora es otro) se sitúa quince años después y aborda nuevamente los conflictos sociales desde el punto de vista del temido Batallón de Operaciones Especiales de la Policía Militar de Río de Janeiro.

El género musical también está presente en la IV edición de este festival, con  Tropicalia y “Maré, nossa historia de amor” (Maré, nuestra historia de amor). El primero es un documental que hace un recorrido por el movimiento musical “tropicalista” que marcó nuevos paradigmas en la música popular brasileña, a partir de los años 70 hasta hoy. El segundo film es una adaptación libre de Romeo y Julieta, ambientada en un barrio de Río de Janeiro en el que proliferan bandas rivales.

La muestra también incluye dos impactantes biografías: la intensa vida del famoso parasicólogo minero Chico Xavier, muestra la importante actividad filantrópica altamente valorada en muchos sitios de Brasil y la biografía de Lope de Vega, uno de los más importantes y prolíficos autores del Siglo de Oro de la literatura española, desde una perspectiva brasileña.

El costo de las entradas es de 50 Bs por boleto y la programación puede consultarse a través dewww.fundarte.gob.ve.No te pierdas este ciclo de cine brasilero y vive la magia de la pantalla grande latinoamericana.Para más información consulta la cuenta en Twitter @ccspuroteatro.

  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet
Joomla SEF URLs by Artio
 Copyright © 2015 Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador. Todos los derechos reservados.         victorioso

Menu

  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes