Texto: Bárbara Moreno/ Fotos: Adrian García.
Caracas, 15 de diciembre de 2016.- El Festival Latinoamericano de Música “Suena Caracas 2016”, ha brindado grandes espectáculos culturales en diversos espacios de la ciudad capital, dejando su huella en los corazones de los venezolanos que han disfrutado de la alta calidad musical de los artistas nacionales e internacionales.
Para continuar con la fiesta del "Suena Caracas", la música folclórica, el rap, el rock, y la sinfónica, se fusionaron en las tablas del espacio público recuperado por el ciudadano Alcalde Jorge Rodríguez, para marcar el sentido nacionalista y revolucionario que vive en todos los venezolanos.
A las 5:00 de la tarde, el teatro abrió sus puertas para dar sala a los ciudadanos, quienes esperaban con ansias disfrutar del evento. Cuando todos tomaron asiento, subió el telón y la agrupación "Campesinos Rap", acompañados de varios músicos de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (Osmc), estaban sobre el escenario para comenzar el espectáculo.
La banda urbana cantó para el público las melodías de su nuevo disco “Tiempo de frases emancipadas” y al compas del cuatro, el arpa y las maracas, mezclaron su música con la armonía sinfónica de la orquesta, haciendo un perfecto dúo para resaltar la cultura de Venezuela.
La cantante Gilmari Cañas, acompañó en el escenario a ambas agrupaciones musicales, interpretando las canciones “Conuquero”, “Rubiera” y “Delirio”, al mejor estilo llanero y urbano.
Tras el espectáculo del rap, se subió al escenario, la banda El Pacto EP, e interpretaron varios temas como “Los come maíz” y el “Bachaco”, para seguir la fiesta sinfónica y cultural en el espacio teatral.
Durante el espectáculo, la banda revolucionaria cantó su nueva composición musical “Explosión de canciones”, para celebrar su aniversario número 25 como banda musical.
Asimismo, la agrupación hizo un sentido homenaje al Comandante Fidel Castro con la canción “Seguro la historia”, recordando la eterna lucha del gigante cubano contra el imperio norteamericano.
El Pacto EP, finalizó su espectáculo musical con la canción “Pueblo a la calle”, y agradeció a la Osmc, al Suena Caracas y en especial al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, por haber hecho posible una fiesta folclórica llena de rap y rock en el Teatro Municipal.
Así se vivió
Edwin Fernández, de la parroquia San Agustín, comentó que el espectáculo musical Suena Caracas, ha incluido a todos los venezolanos llenándolos de buena música en sus espacios. “Esta es una oportunidad que nadie debe perder, debemos aprovechar la oportunidad”, resaltó.
Osmary Peña, del estado Maracay, enfatizó que llegó en horas de la tarde a la ciudad capital para no perderse de la función musical llena de folclore en el Teatro Municipal. “Vengo desde Maracay para poder ver al Pacto EP y a Campesinos Rap, su música nacional me emociona y me llena de pasión por mi país”, dijo con emoción.
Campesinos Rap y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, mezclaron sus melodías al ritmo del folclore venezolano.
La cantante Gilmari Cañas cantó con ambas agrupaciones musicales.
El Pacto EP y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas continuaron con la fiesta musical.
La sinfonía de la orquesta y rock se mezclaron durante el espectáculo.
El Pacto EP compuso sobre el escenario su nuevo tema musical.