Texto: Katiuska Hernández/ Fotos: Prensa Fundarte.
Caracas, 20 de noviembre de 2016.- Cuando una sutil melodía desprende profundidad en sus líricas, nos damos cuenta que la música de trova está presente en algún lugar de esa composición; habitualmente, es el género musical que habla de un pueblo, del amor y las cotidianidades de una sociedad.
Es evidente que Caracas es una ciudad que está conectada con la música de trova, el hilo musical al mejor estilo poético del Casco Histórico ha logrado desacelerar el paso de muchos para conectarse con la música que surge de la esquina de Las Monjas y sus alrededores.
En la programación del Festival Latinoamericano de Música ‘Suena Caracas’ no dejaron de incluir a los trovadores, y el escenario principal de este género será el Teatro Bolívar, en pleno corazón de Caracas, para que los amantes de este estilo musical se deleiten y sonrían al oír las tonadas de esta música.
Normalmente, cuando hablamos de música de trova, no dejamos de imaginar al cantor del pueblo, Alí Primera; sin embargo, en esta tercera edición del Festival Suena Caracas, estarán presente trovadores de la misma calidad musical como es el caso de: Alí Alejandro Primera, Amaranta, Lilia Vera, Leonel Ruiz, Fernando Delgadillo, entre otros.
Los versos de estos cantores darán al Suena Caracas el toque esencial y tradicional de nuestra cultura junto a la de los países hermanos que también estarán presentes desglosando sus líricas.
