Alcaldia de Caracas

  • CORREO
  • INTRANET
  • FACEBOOK
  • INSTAGRAM
  • YOUTUBE
Tweets by @AlcaldiaDCcs
  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes

Visto: 2972

Grito de Apure retumba en Caracas

Texto y fotos: Alcaldía de Caracas

Caracas, 29 de julio de 2016.-Con un estilo típico del llano, en alpargatas y sombreros los apureños de la agrupación “Campesinos Rap” en las tablas del Teatro Municipal y en compañía de la Orquesta Sinfónica de Caracas (OSMC), demostraron su apego y amor a su tierra, a través de las líricas musicales que hacen referencia a la vida del campo y a sus tradiciones, las cuales han hecho popular al pueblo de Elorza, conocido a nivel nacional por sus fiestas patronales.

El concierto inició en las voces de Reinaldo Gallardo, Pablo Cardoza y Wenser Contreras, cantantes de ‘Campesinos Rap’, y los arreglos de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, dirigida por Daniel Gil. “La tierra es pa sembrá” fue el coro de la primera canción que se escuchó, “El conuquero”. Inmediatamente todo el público pudo apreciar el melodioso trabajo que fue dispuesto para esta gran presentación.

Para las siguientes canciones “Ribieras” y “Delirios” los cantantes invitaron a Gilmary Caña, quien con su imponente voz alcanzó entonaciones que pudo llegar a sensibilizar a los asistentes, no solo por su voz sino por la profundidad de la letra de una de las canciones, que narra la historia de un crimen cometido contra los indígenas venezolanos por intereses de terratenientes.

Una de las canciones que más gustó fue “Acaparador”, dedicada al asedio de la guerra económica, y la forma de cómo los productos básicos han desaparecido de los anaqueles, seguidamente interpretaron “Me regreso pal llano” canción que relata la historia de un llanero que viajó a Caracas y decide regresar a su pueblo, a sus costumbres, a la sabana, los ríos y el ganado.

El talento de Campesinos Rap quedó más que demostrado, su puesta en escena está cargada de energía y jocosidad, la interacción con el público dejan demostrado el carácter llanero, mezclado con un matiz urbano, incluso durante unas de sus canciones convocaron a “Gallina volando”, un bailarín de break dance que sorprendió a todos con sus acrobáticos movimientos. Para despedir la noche, los artistas agradecieron a los asistentes por su receptividad y expresaron sentirse satisfechos con su visita a la capital.

La agrupación de “Campesinos Rap”, ha sido una pequeña muestra de los regalos que la Alcaldía del Municipio Libertador le ha ofrecido a la ciudad de caracas y sus residentes para celebrar su 449 cumpleaños por todo lo alto.  

  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet
Joomla SEF URLs by Artio
 Copyright © 2015 Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador. Todos los derechos reservados.         victorioso

Menu

  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes