Texto: Catherine Quinán / Fotos: Jacobo Méndez
Caracas, 14 de julio de 2016.- Un escenario oscuro, luces tenues y un par de mujeres maltratando a otra, fue el primer acto de En el tronco de un olivo, pieza que tomó las tablas del Teatro Nacional la tarde de este sábado, en el marco del Circuito Teatral que desarrolla la Alcaldía de Caracas por medio de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte).
Por el módico precio de Bs 250 el boleto, los caraqueños y visitantes disfrutaron de esta pieza elaborada por el Colectivo Cultural Amaká, quienes reflejan en escena la reivindicación de la lucha palestina a través de textos poéticos de varios autores palestinos y venezolanos, “tratamos de hacer una estructura dramática basada en una historia ficticia de un personaje llamado Yenin, quien es una mujer que nace en un campo de tortura, al lograr escapar, vive toda su vida huyendo de las bombas” manifestó la directora de la pieza Jericó Montilla.
Con 50 minutos de duración Marcela Lunar, Valentina Cabrera, Jimena Zapata, Nani Serrano y Sara Azocar expusieron en escena las realidades a las que se enfrentan las mujeres palestinas y el sufrimiento que viven diariamente sus hijos, “hablamos de la guerra en palestina (…) este es un tema que hay que tocar en la actualidad, porque aunque ellos no estén cercanos geográficamente, es algo que puede pasar en cualquier país y eso hay que denunciarlo, y aquí En el tronco de un olivo lo hacemos de una manera poética porque es nuestra responsabilidad como artista” dijo Montilla.
La pieza combina danza y acrobacias en el aire con cuerdas y telas con la sutileza de la poseía; es una propuesta artística innovadora que deja en evidencia el crecimiento del teatro en Venezuela.