Alcaldia de Caracas

  • CORREO
  • FACEBOOK
  • INSTAGRAM
Tweets by @AlcaldiaDCcs
  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes

Visto: 3493

81 años de la muerte de Gardel

Texto: Catherine Quinan / Fotos: Albert Cañas.

Caracas, 24 de junio del 2016.- Un concierto a cargo de los Gardelianos Tangueros, en el Museo del Teclado, sirvió para rendirle un sentido homenaje a Charles Romuald Grades, mejor conocido como “Carlos Gardel”, a los 81 años de su desaparición física.

El cantante Luis Felipe Izquierdo, fue quien dio inicio a la actividad organizada por la Alcaldía de Caracas, con la interpretación de los temas más emblemáticos del reconocido artista como: Por una Cabeza, El día que me quieras, Caminito, Volver, Mano a Mano, a Media Luna, entre otras.

“Tuve la dicha de conocer a Carlos Gardel. Él estuvo acá en Caracas un 25 de abril de 1935, iba a presentarse en el Teatro Municipal pero resulta que había una compañía de ópera que se demoró y no pudieron darle el espacio, entonces le habilitaron el Teatro Principal para que pudiese cantar. Además se  presentó en Puerto Cabello, en La Guaira, en fin, él estuvo 29 días en el país, le cantó al entonces Presidente de la República, Juan Vicente Gómez”, expresó Izquierdo.

Así mismo declaró que “yo me le escapé de la casa a mi mamá porque me enteré que Carlos Gardel iba a cantar en el Majestic, desde ese entonces me dediqué a recortar periódicos, a buscar fotografías donde apareciera él (…) yo logré con el Concejo Municipal de la Alcaldía de Caracas que le dieran el nombre de Gardel a una calle de Caño Amarillo”.

El concierto también contó con la participación de los guitarristas Miguel Ponte y  Berquestunio Mateos; así como también con los cantantes Ivan Fuenmayor, Pedro Laporte, Julio Méndez, Ariel Rojas, Oscar Jurado, Frank Maneiro. Adicionalmente con una pareja de baile que amenizó la escena.

Carlos Gardel fue cantante, compositor y actor de cine, es el más importante representante del género del tango en la historia. Esto se puede afirmar por haber sido el iniciador del llamado “tango canción”, por la cantidad de discos vendidos, por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial.

  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet
Joomla SEF URLs by Artio
 Copyright © 2015 Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador. Todos los derechos reservados.         victorioso

Menu

  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes