Texto: María Teresa Gutiérrez Salazar / Fotos: Albert Cañas.
Caracas, 19 de marzo de 2016.- Con un programa catedrático especial, arrancó en la Plaza de Los Museos de Bellas Artes, el segundo día de la Expo Feria Gastronómica, en honor a las artesanas y artesanos del país, quienes celebran oficialmente su día todos los 19 de marzo.
Con la presencia de la red de artesanos de Caracas y con apoyo de la Alcaldía del Municipio Libertador, presentaron sus más apreciadas piezas elaboradas en cuero, caucho y en materiales reusables, como en plástico, latón, entre otros, para la exhibición y venta al público presente.
La jornada inició con el lanzamiento de la Cátedra de Pensamiento Libre “Luis Bigott”. En este sentido, María de Jesús Daza, coordinadora de registro e investigación de la Fundación Radial, comentó la importancia de rendirle honor a tan importante maestro lucha social, como lo fue Bigott.
En consecuencia, a la actividad asistieron familiares y amigos muy cercanos de Luis Bigott; así como también caraqueñas y caraqueños de las diferentes zonas de la ciudad, a objeto de presencia la cátedra dictada que llevó su nombre.
“Esta actividad tuvo como finalidad divulgar el pensamiento liberador de este especialista en educación popular. Su especialidad lo llevó a trabajar en este proceso tan importante para las comunidades latinoamericanas”, expresó Daza.
El Maestro Luis Bigott, fue por muchos años docente y director de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV); quien además en vida fue el fundador de la Escuela de Educación de la Universidad de Los Andes.
Para mayor información de la Cátedra de Pensamiento Libre “Luis Bigott”, podrán visitar www.reddearte.gob.ve, donde encontrarán mayor detalles de la exposición ofrecida para el sano esparcimiento.
Artesanía ecológica
Por otra parte, en el espacio público recuperado por el ciudadano Alcalde Jorge Rodríguez, se realizaron también talleres demostrativos de cómo elaborar cartucheras y desodorantes ecológicos; así como también serigrafía y origami.
Abby Ramos, promotora de Funda Ambiente, invitó a todas y a todos para que se unan a participar en los talleres que se dictan en el Plaza Caracas, para así poder aprender a elaborar talcos corporales, shampoo ecológicos y jabones artesanales.
“Nuestra misión es luchar contra la guerra económica e impulsar a que las personas se unan a esta red y apoyarlos a su comercialización sin dañar el ambiente”, afirmó Ramos.