Alcaldia de Caracas

  • CORREO
  • FACEBOOK
  • INSTAGRAM
Tweets by @AlcaldiaDCcs
  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes

Visto: 4605

Organización es clave para realizar FTC

Texto: José Guacarán / Fotos: Yordanka Almaguer.

Caracas, 25 de mayo de 2016.- El Festival de Teatro de Caracas (FTC), es un evento que para su realización englobó muchos procesos a los cuales no se les da la importancia adecuada, como la producción. Muchas personas desconocen que el trabajo realizado va de la mano de ciertas necesidades humanas, relacionadas con la comunicación y organización, siendo elementos importantes para la creación y planificación de un resultado exitoso.

“Producir el Festival de Teatro significa acoplar las características de cada persona que trabaja en el equipo de producción para hacer de esto un sueño hecho realidad y mantener la calidad de trabajo que se ha desarrollado desde el inicio del evento”, expresó Ifigenia Arellán, presidenta de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte).

Para la realización del montaje, organizado por la Alcaldía de Caracas, se ameritó trabajar en fases, siendo la primera el proceso de pre-producción que arrancó en septiembre del año 2015, momento en que se incrementó la carga de trabajo, pues fue necesario diseñar un plan que permitiera la supervisión del desarrollo de la V edición del Festival de Teatro de Caracas. Fue también en esta etapa, cuando se comenzó la selección de las obras y se contrató el personal técnico, equipo artístico, logística, seguridad; así como también todo lo relacionado con los escenarios necesarios para la presentación de las piezas teatrales.

“El mismo equipo que ideó y soñó con el Festival de Teatro de Caracas, ha sido el encargado de la producción desde el año 2011, cuando se realizó la primera edición. Sin embargo se han ido sumando personas, como: guías, técnicos, personal de protocolo y taquilla, permitiendo que los ciudadanos puedan disfrutar de los espacios que han sido recuperados por el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez”, explicó Arellán.

Para la selección de obras se generó una mesa técnica, donde fueron discutidos varios aspectos, como: la propuesta realizada, tomando en cuenta una posible presentación en ediciones anteriores del Festival de Teatro. Adicionalmente, se consideró la ciudad de origen para ofrecer una programación variada. Sin embargo, el género del espectáculo, fue otra vertiente a considerar con el objetivo de generar una plataforma y programación heterogénea para el disfrute en familia.

En cada edición la meta ha sido traer novedades para las agrupaciones escénicas y público en general, quienes con ansias esperan cada año la llegada del Festival de Teatro de Caracas, evento que se ha convertido en un icono capitalino.

“Los proyectos que se van desarrollando, se han vuelto cada vez más ambiciosos, lo que ha permitido crear una ciudad cultural, donde los espacios recuperados toman vida y forman parte del desarrollo que merece el país”, agregó la Presidenta de Fundarte.

Nuevos retos 2016

El Festival de Teatro de Caracas representa una escuela para todos los colaboradores que hacen posible cada año la realización del evento, dado a que la actividad celebrada representa una nueva oportunidad para la reinvención de sus ediciones, cuyo fin es satisfacer las expectativas del público.

En este sentido, Ifigenia Arellán, comentó que el trabajo audiovisual, hecho para promocionar el FTC 2016, contó por primera vez con la participación de “Dramaturgia en Movimiento”, agrupación perteneciente a la Fundación para la Cultura y las Artes que se encuentra integrada por participantes seleccionados en un taller montaje que realizó la Alcaldía de Caracas en el Teatro Alameda.

 “Entre el elenco de ‘Lo que el cine nos dejó’ y la Fundación ‘Villa del Cine’ se ideó el guión técnico, utilizando como escenario el Teatro Municipal”, añadió.

Finalmente, señaló que la propuesta gráfica, estuvo a cargo de un equipo de diseño que asumió nuevas competencias para la actividad cultural, trabajando en el logo y listado de actividades a desarrollarse, ideados con la finalidad de reforzar en el colectivo el sentido de pertenencia con los espacios que han sido recuperados para el desarrollo de las artes y la cultura en las calles de Caracas.

  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet
Joomla SEF URLs by Artio
 Copyright © 2015 Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador. Todos los derechos reservados.         victorioso

Menu

  • Inicio
  • Alcaldía
  • Trámites y Servicios
  • Noticias
  • Somos Caracas
  • Multimedia
  • Entes