Texto: Khalil Delgado/ Fotos: Jacobo Méndez.
Caracas, 03 de noviembre del 2015.- Las unidades de educación básica, media y diversificada de la parroquia Catedral están de fiesta con el inicio del Primer Festival Cultural Liceísta, el cual mostrará lo mejor del teatro, la danza, las artes visuales y la música de 18 escuelas y liceos de la referida zona.
El Festival, realizado por la Alcaldía de Caracas conjuntamente con la Zona Educativa local del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), inició a las 10 de la mañana en el auditorio del Liceo Bolivariano de Formación Cultural Fermín Toro, ubicado en El Silencio y lo hizo con la presentación de la “César El Creador”, la cual fue dramatizada por estudiantes de la Unidad Educativa Nacional (UEN) Pablo Acosta Ortiz y mostró varios episodios de la historia venezolana.
Así lo indicó Nancy Villamizar, quien es gerente de Atención Integral del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas (IMJC), quien además dijo que esta actividad forma parte de un plan de abordaje que se tiene en los liceos capitalinos.
“Las actividades pertenecientes al teatro, danza y música se realizarán en los espacios del Liceo Bolivariano de Formación Cultural Fermín Toro, mientras que las artes visuales se harán en la UEN Cristóbal Rojas”, refirió.
Villamizar agregó que por ser un plan piloto, se llevará a cabo durante una semana pero que se espera que para el próximo año, “pueda ser un poco más largo, algo así como dos o tres meses, por ejemplo”.
Cronograma semanal
La Gerente de Atención Integral del IMJC dijo que para este miércoles habrá danza, el jueves teatro de nuevo en la sede de Fermín Toro, ubicada en los predios de El Silencio pero a su vez, se activará las artes visuales en la Galería de Arte de la UEN Cristóbal Rojas y el viernes se ofrecerá actividades musicales.
“Para ellas y ellos es motivante, puesto que a veces se les hace difícil incursionar en estas disciplinas culturales y aquí las hacen dentro de sus escuelas y liceos. Este es el inicio de un proyecto que deseamos tener, que además esperamos que se realice en todas las parroquias”, contó Villamizar.
Mervin Mármol, quien es coordinador de la parroquia Catedral por parte de la Zona Educativa del MPPE, señaló por su parte que el objetivo es incentivar la práctica artística: “¿Qué se está generando aquí? pues grupos teatrales, culturales, músicas y de artes plásticas que ya son estables que ya se han formado dentro de cada escuela y liceos y en muchos casos, las estamos dando a conocer a otras instituciones”.
Agregó que en esta jornada inaugural también se presentó la pieza “Los Hombres de los Cantos Amargos”, la cual contó con la participación de estudiantes de la UEN Liceo La Aplicación. “La idea no es que sea un aprendizaje dentro de una institución sino que además se pueda fortalecer la cooperación entre planteles”, cerró.
Una de las que actuó en esta obra fue Ángela Valladares, estudiante de 5to año de bachillerato en La Aplicación, quien se mostró muy feliz y contenta por formar parte de este festival: “es muy emocionante porque nos permite a varios jóvenes participar en eventos culturales que buscan promover la educación nacional”.