El Instituto Municipal para la Juventud de Caracas fue creado con la meta principal de generar las condiciones para la inserción de la juventud, teniendo como premisa potenciar las capacidades creadoras para alcanzar nuevos niveles de planificación y organización que contribuyan a los diversos procesos de Desarrollo Municipal y Nacional
Visión
Ser ejemplo de la institucionalidad revolucionaria en materia de Juventud, promoviendo una nueva ética socialista vinculada a los procesos de organización popular, capaz de brindar eficiente y eficazmente los mecanismos necesarios para el fortalecimiento de los Consejos Comunales hacia la creación del estado comunal, acorde al Socialismo Bolivariano para así alcanzar la Justicia Social, Equidad y Solidaridad con el fin de lograr la democracia revolucionaria participativa.
Misión
Fortalecer e impulsar los espacios de participación popular en materia de Juventud, para la explosión revolucionaria del Poder Comunal, junto al pueblo en el proceso de Organización, Planificación, ejecución y Evaluación para el desarrollo de políticas públicas, que conlleven a mejorar la calidad de vida de los jóvenes habitantes del Municipio Bolivariano Libertador.
Objetivo General
Generar las condiciones necesarias para estimular la conciencia juvenil para la construcción de la sociedad socialista, así como el tránsito productivo de los jóvenes hacia la vida adulta, facilitándoles herramientas de capacitación que permitan su inserción en los procesos de desarrollo Municipal y Nacional.
Objetivos Específicos
El Instituto Municipal para la Juventud de Caracas (IMJC) se propone a partir de los siguientes proyectos ser rostro de la institucionalidad revolucionaria para construir la Patria Nueva:
Conocer es Aprender: Tiene como tarea facilitar talleres vinculados a los programas que desarrolla el IMJC. Esto en el marco de los principios de la educación popular, reconocer los saberes de nuestro pueblo para los procesos formativos partiendo de la experiencia. Haciendo énfasis en los siguientes ejes:
- Comunicacional: Redes sociales, elaboración de productos audiovisuales, locución, diseño gráfico, edición de video y audio, serigrafía, entre otros.
- Artístico: baile urbano, baile tradicional, teatro, artes circenses, música, entre otras.
- Científico – Tecnológico: Desarrollo de sistemas operativos, desarrollo de programas informáticos, manejo de sistemas operativos (sistemas de gestión, sistemas administrativos), jabones y detergentes artesanales.
- Productivo: Formulación de proyectos, agroecología urbana.
- Técnico: Herramientas para el oficio, carpintería, electricidad, confección textil, reparación de celulares, entre otros.
Seguimos siendo jóvenes: Tiene como propósito brindar atención a la juventud vulnerable y penitenciaria, por medio de un proceso de evaluación a los estudiantes de educación media y universitaria, diagnosticando las conductas de los mismos para una atención directa e integral.
Escuela de Formación Jorge Rodríguez Padre: Es una escuela de formación política de cuadros, dirigida a las y los trabajadores del IMJC, los gerentes, los 23 promotores parroquiales y demás aliados que quieran sumarse.
Maduro Conduce, Juventud Produce: Brindar asesoría a los jóvenes con necesidades formativas en gestión productiva técnica-metodológica y legal para la formulación de proyectos socio productivo, que se encuentran en ejecución u/o producción para su fortalecimiento
La toma Juvenil: Es una estrategia de acercamiento a la juventud que se realiza en las diversas parroquias de Caracas, con el propósito de brindar protagonismo a la juventud desde su cotidianidad, creando espacios de recreación, sano esparcimiento, participación y organización popular con los jóvenes. La toma Juvenil, es el territorio donde se encuentra la juventud en la esquina, es la plaza, el callejón, la cancha. La idea es activar estos espacios naturales de encuentro con diversas acciones tales como:
- La toma Juvenil en el Cine: Tiene como propósito proyectar películas hechas en revolución, producidas y dirigidas por la Villa del Cine y Amazonia Films, con el fin de brindarle al joven el disfrute desde sus espacios de convivencia, dejando saldo organizativo y participativo dentro de consejos comunales, comunas, UBCH, colectivos y organizaciones políticas que hagan vida dentro de su comunidad.
- La toma Juvenil en la Música: Es un espacio donde se pueda manifestar el talento local, en sus diversos géneros.
- La toma Juvenil en el Teatro: Promover las expresiones artísticas que tenemos en el territorio. Que posibiliten el intercambio de manifestaciones artísticas por medio del teatro de calle.
- La toma Juvenil Deportiva: impulsar nuestros juegos barriales; papagayo, metra, básquet, cartas, domino, pelotica e´ goma, chapitas, futbol, entre otras.
- La toma Juvenil Cultural: consiste en realizar una toma cultural en los barrios caraqueños, sirviendo de espacio de encuentro a los jóvenes por medio de sus códigos y sus maneras de esparcimiento.
Joven precavido vale por dos: Es un programa que se encarga del abordaje juvenil, en los ámbitos de: violencia, droga, prevención de accidentes de tránsitos y sexualidad, utilizando un lenguaje adaptado a los códigos juveniles, con respeto y claridad. A través de jornadas informativas y formativas dirigida especialmente a liceos y comunidades.
Tropas Comunicacionales:Este programa se encargara de generar brigadas juveniles en el ámbito comunicacional, para promover la conformación de equipos de producción audiovisual, diseños y redes sociales, que permitan generar acciones simultáneas en las parroquias con un mensaje único que sea contundente y se pueda reflejar en distintos formatos.
Dirección: Esq. Municipal en la intercepción de la calle Oeste B y Sur 4, Edif. Municipal, Pisos 11, 12 y 3, Parroquia Santa Teresa-Caracas.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Presidente: Ángelo Rivas
Página Web: juventudcaracas.blogspot.com
Facebook: IMJC
Twitter: @IMJCCS